Detalla Ciattarelli plan de apoyo a pymes en Nueva Jersey

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de julio de 2025.- Jack Ciattarelli expresó las medidas que tomará de ser electo gobernador, para favorecer a las pequeñas empresas de Nueva Jersey.
Durante su participación en la Feria de Negocios de la Cámara de Comercio, mencionó un estudio de disparidad que reveló que las empresas propiedad de minorías en Nueva Jersey no obtienen la parte que les corresponde en los contratos estatales.
Cuando le preguntaron qué haría para cambiar esta realidad que afecta a las pequeñas empresas, destacó que la situación podría corregirse o mejorar si se modifica el proceso de adquisición en Nueva Jersey.
“Gran parte de lo que vemos que causa la disparidad en los estudios podría corregirse ahora mismo, modificando el proceso de adquisiciones en Nueva Jersey. El proceso de adquisiciones es inherente a lo que hacen los contadores públicos con sus auditorías. Y cuando uno es dueño de su propia empresa, se asegura de que sus procesos funcionen para sus clientes, sus proveedores, todo lo anterior. Así que podemos solucionarlo hoy mismo”, afirmó durante su participación.
Y también destacó que se deberían replantear las reservas. “Creo que hay otros umbrales que deben replantearse. Tenemos un umbral de cinco millones de dólares, por ejemplo, para contratos exentos de aspectos como los acuerdos laborales del proyecto y el salario prevaleciente. Cinco millones, considerando lo que ha sucedido en los últimos cinco a diez años con la inflación, es una cifra baja. Creo que eso también debe revisarse".
Ciattarelli reafirmó que se asegurará de que el proceso sea sencillo para que las empresas puedan calificar fácilmente y acceder a contratos estatales.
"Debería haber un proceso de calificación de un solo paso, una vez que se califica a nivel estatal como empresa propiedad de una minoría, creo que esa etiqueta que se ha establecido, al cumplir con todos los criterios, debería habilitarse para hacer negocios en cualquier parte del estado, ya sea con un municipio, un condado o una junta de educación en lo que respecta a contratos públicos”, manifestó.
A su vez, resaltó que más que ser un político es un contador público, lo que beneficiará a Nueva Jersey si resulta electo como gobernador.
“El estado de Nueva Jersey, su gobierno estatal, es una empresa de 50 mil millones de dólares con 60 mil empleados, 9.5 millones de clientes y un millón de clientes empresariales, pequeñas, medianas y grandes. Y este estado necesita desesperadamente un gobernador ejecutivo con iniciativa, uno que esté presente todos los días y, tanto literal como figurativamente, se asegure de que los trenes circulen a tiempo. El hecho de que nuestro proceso de adquisiciones esté roto no es el tema más atractivo para mucha gente. Pero me importa que nuestro gobierno estatal no funcione correctamente”, enfatizó.
Y dejó claro que “no es que no sea un republicano orgulloso. No es que no sea conservador, aunque algunos puedan considerarme liberal en algunos temas, es porque no hay forma republicana ni demócrata de solucionar un problema a nivel municipal ni de arreglar un puente a nivel de condado y a nivel estatal, ni de arreglar el sistema de adquisiciones para garantizar que las empresas propiedad de minorías obtengan la parte que les corresponde en los contratos estatales”.