Advierte LatinoJustice sobre recorte de empleos en educación

NUEVA YORK, EU, 14 de julio de 2025.- La Corte Suprema emitió un fallo que permite a la administración Trump despedir a más de mil 300 trabajadores del Departamento de Educación federal y transferir algunas de las funciones de la agencia a otros departamentos y estados.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la decisión sin firmar sobre el caso McMahon contra Nueva York, presentada por la administración a través del expediente de emergencia del Tribunal, fue acompañada por un disenso de 19 páginas escrito por la jueza Sonia Sotomayor, junto con las juezas Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.
La siguiente declaración se puede atribuir a Fran Fajana, Directora de Estrategia de Justicia Racial en LatinoJustice PRLDEF:
"Una vez más, el Tribunal Supremo ha fallado a favor de ampliar el poder presidencial con el pretexto de responder a cuestiones técnicas, socavando gravemente la separación de poderes fundamental de nuestro país y perjudicando gravemente a millones de niños en los Estados Unidos.
"Junto con la decisión de emergencia de la semana pasada que otorga al presidente carta blanca para despedir a decenas de miles de funcionarios, esta decisión supone un golpe desastroso a la capacidad del gobierno para proporcionar adecuadamente servicios públicos pagados con fondos públicos para el bien común.
Aunque la mayoría de las decisiones educativas se toman a nivel estatal en lugar de federal, el trabajo del Departamento de Educación federal brinda apoyo vital y protecciones legales a algunos de los estudiantes más vulnerables, como los de bajos ingresos, los que aprenden inglés, los de color, los con discapacidades y los de zonas rurales.
"LatinoJustice seguirá luchando por el derecho a tener acceso equitativo a una buena educación pública que permita a las familias construir un futuro mejor."