Actualizan cifras de migrantes detenidos en redadas en California

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de julio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó una actualización sobre los operativos ejecutados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en dos cultivos ilegales de marihuana localizados en Carpintería y Camarillo, California.
En un documento informaron que entre el 10 y el 13 de julio de 2025, agentes federales arrestaron al menos a 361 migrantes indocumentados, varios con antecedentes por delitos graves, incluyendo violación, intento de abuso sexual infantil, robo, y conducción bajo los efectos del alcohol.
Entre los detenidos están Román Izquierdo, inmigrante indocumentado de México, quien el Departamento de Seguridad, fue condenado por secuestro, intento de violación e intento de abuso sexual infantil . El ICE lo deportó previamente en 2006.
También figura Juan Duarte-Velásquez, un inmigrante ilegal de México, que fue condenado por violación y por conducir bajo los efectos del alcohol .
José Orellana, un inmigrante ilegal de El Salvador, condenado por conducir bajo los efectos del alcohol y por atropello y fuga con daños a la propiedad .
Entre las mujeres detenidas está Adriana González-González , una inmigrante ilegal de México, condenada tres veces por robo y por conducir bajo los efectos del alcohol.
Además, destacaron que fueron rescatados 14 niños migrantes en condiciones que sugerían explotación laboral, trabajo forzado y posible trata de personas.
También informaron que más de 500 personas intentaron interrumpir los operativos, y cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos por agresión y obstrucción a los agentes.
Recalcan que el buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece una recompensa de 50 mil dólares por información que lleve al arresto del responsable de los disparos.
La subsecretaria Tricia McLaughlin calificó las acciones como “uno de los operativos más grandes desde que el presidente Trump asumió el cargo”, destacando la gravedad de los delitos y la dimensión del despliegue.