Rechaza sindicato fin de TPS para hondureños y nicaragüenses

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de julio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional publicó hoy avisos en el Registro Federal que ponen fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para nicaragüenses y hondureños.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la entidad, esto otorga a miles de personas que han mantenido este estatus durante un cuarto de siglo solo 60 días antes de perder el derecho legal a vivir y trabajar en Estados Unidos. La siguiente respuesta proviene de Manny Pastreich, presidente de la Sección Local 32BJ del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), el sindicato de trabajadores de servicios inmobiliarios más grande del país y uno de los más grandes con una membresía mayoritariamente inmigrante.
La terminación del TPS para haitianos y nicaragüenses destrozará a miles de familias, traumatizará a comunidades y devastará lugares de trabajo en todo el país, incluyendo las familias, comunidades y lugares de trabajo de muchos de nuestros miembros en la Costa Este. La decisión no es inesperada, pero sí impactante, como siempre lo es la crueldad deliberada.
Sin embargo, no debemos cejar en nuestra lucha contra la agenda antiinmigrante de la administración Trump en todos los ámbitos, porque cuando luchamos, ganamos. Liderados por nuestro valiente compañero sindicalista Gerald Michaud, 32BJ luchó y ganó recientemente una demanda contra la administración Trump que detuvo la terminación anticipada del TPS para haitianos.
Ahora, mientras la administración termina el TPS para hondureños y nicaragüenses de forma abrupta y potencialmente ilegal, seguiremos resistiendo. Ya sea en los tribunales, en las calles o en las urnas, defenderemos a nuestros miembros, a la comunidad inmigrante en general y por el bien común de esta nación contra una administración que siempre antepone la malicia ideológica a la decencia humana más básica.