Habría ordenado gobierno de EU retiro de visas a funcionarios colombianos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de julio de 2025.- El gobierno de Estados Unidos llamó a consultas al encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense en Colombia, John McNamara el pasado 2 de julio, lo que llevó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a ordenar el regreso al país del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, generando una fuerte tensión y crisis diplomática entre ambos gobiernos.
Esto ha generado rumores además sobre que el gobierno de Trump comenzó el proceso de revocación de visas para algunos integrantes del gobierno de Petro.
El jefe del despacho presidencial colombiano, Alfredo Saade, confirmó este jueves 3 de julio que Estados Unidos comenzó el proceso de retiro de visas de funcionarios colombianos.
"Tengo entendido que iniciaron un proceso con algunas personas que han sido parte del grupo M-19, que legalmente pasó a la vida civil y que hizo parte de la creación de la Constitución Nacional de Colombia (en 1991)", expresó Saade en una entrevista con la emisora W Radio.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró en su cuenta de X que el procedimiento de las visas de Estados Unidos "no es serio" y afirmó que las autoridades de ese país "han jugado" con él porque se la quitaron dos veces.
"La primera fue en noviembre de 2017 por una pelea pública y famosa con (el exfiscal) Néstor Humberto Martínez, él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado. La segunda vez fue en junio de 2023 también por otra pelea pública y famosa con (el excanciller) Álvaro Leyva por 'mal uso del pasaporte' y él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado", relató.
Además, el medio local Semana confirmó el retiro de los visados a varios miembros del gobierno de Petro, citando a "una fuente cercana a la administración norteamericana".
No es una crisis diplomática
El vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo aseguró este viernes 4 de julio, que la actual tensión entre Colombia y Estados Unidos no constituye una crisis, sino un impase que debe resolverse a través de canales diplomáticos y destacó que Estados Unidos no ha hecho ninguna notificación sobre el retiro de la visa a integrantes del gobierno colombiano.