
Extienden estatus de protección temporal para haitianos en EU
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de julio de 2025.- El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, marcó hoy el cierre del Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo y del Centro de Respuesta y Ayuda de Emergencia Humanitaria de la ciudad, ubicado en el hotel Roosevelt, y reconoció la respuesta histórica de la ciudad ante la crisis humanitaria internacional durante los últimos tres años, en los que se ha brindado refugio, alimentación, ropa, educación y vacunación a cientos de miles de solicitantes de asilo que han buscado ayuda en la ciudad.
De acuerdo a un comunicado de prensa; desde la primavera de 2022, más de 237 mil solicitantes de asilo han solicitado ayuda a la ciudad de Nueva York, lo que demuestra la magnitud de la crisis que la ciudad enfrentó y gestionó, en gran medida sin apoyo de los gobiernos estatal o federal. En dos años, la administración Adams trabajó para triplicar la capacidad de refugio con el fin de enfrentar la crisis humanitaria, implementó un programa de vacunación que proporcionó más de 200 mil vacunas, inscribió a 50 mil niños en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, entre otras medidas. Ante la escasez nacional de abogados de inmigración, la ciudad de Nueva York también creó el primer Centro de Ayuda para Solicitudes de Asilo del país, que ayudó a completar más de 111 mil solicitudes de permisos de trabajo, Estatus de Protección Temporal (Temporary Protected Status, TPS) y asilo.
La administración Adams gestionó esta crisis histórica y, gracias a sus estrategias de manejo de solicitantes de asilo y su labor de incidencia para lograr cambios en las políticas fronterizas, la ciudad de Nueva York ha registrado casi 12 meses consecutivos de disminuciones en el censo de refugios, con un ahorro total que supera los $5.2 mil millones en tres años fiscales. Además, el 84 por ciento de los migrantes que han buscado ayuda de la ciudad han dado el siguiente paso en sus trayectos, y las llegadas semanales han bajado de un pico de cuatro mil en mayo de 2023 a menos de 100 personas la semana pasada. Asimismo, gracias a las políticas de salida de la ciudad, la administración Adams cerró 62 refugios de emergencia para migrantes entre junio de 2024 y junio de 2025, y los cierres continuarán en los próximos meses.
“La ciudad de Nueva York siempre ha sido, y siempre será, una ciudad de inmigrantes, por eso, a veces se olvida que hace apenas tres años se convirtió en el epicentro de una crisis humanitaria internacional, que alcanzó su punto máximo con la llegada de más de cuatro mil personas por semana en busca de refugio y apoyo”. En un momento en que otros dieron la espalda, la ciudad de Nueva York dio un paso al frente, construyó un sistema que brindó apoyo inmediato, ofreció más de 200 mil vacunas que salvaron vidas, brindó refugio temporal para quienes lo necesitaban y educación para miles de niños”, dijo el alcalde Adams.
“Me enorgullece saber que ninguna familia con niños haya tenido que dormir en la calle, y que, en un momento de necesidad urgente, construimos un centro de ayuda para solicitudes de asilo único en el país que ayudó a más de 111 mil personas a solicitar permisos de trabajo, TPS y asilo. También hemos gestionado esta crisis y ayudado a más del 84 por ciento, es decir, a más de 200 mil personas, a no depender de nuestro cuidado y dar el siguiente paso en sus trayectos. Nuestra respuesta fue un modelo para que otras ciudades del país que enfrentan los mismos desafíos pudieran seguir, y aunque el trabajo continúa, nuestro Centro de Llegada en el hotel Roosevelt siempre será un símbolo del esfuerzo de miles de empleados de la ciudad, voluntarios, líderes religiosos y organizaciones comunitarias para responder a esta crisis histórica”.