Reabre la Pirámide de la Luna en México tras 5 años de cierre

Teotihuacan, México, 9 de mayo de 2025.- Después de permanecer cerrada por cinco años, la icónica Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, México, volverá a recibir visitantes. Así lo confirmó la administración del sitio en un documento oficial enviado a Vania Carrillo Bosh, directora de Operaciones de Sitios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esta decisión marca un hito importante para uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, cuya reapertura ha sido esperada tanto por turistas como por comerciantes locales.
Cierre por pandemia y conservación
El cierre de la Pirámide de la Luna comenzó en 2020 como una medida de prevención durante la pandemia de Covid-19. En un principio, se pensó que sería temporal. Sin embargo, una vez levantadas las restricciones sanitarias, el INAH decidió prolongar la clausura para llevar a cabo labores de conservación y protección del monumento, con el fin de evitar su deterioro ante el constante flujo de visitantes.
Esta prolongada restricción generó diversas reacciones. Por un lado, se valoró la intención de preservar un patrimonio de más de dos mil años de antigüedad; por el otro, se señaló el impacto económico que tuvo en las comunidades locales, especialmente en comerciantes, guías turísticos y artesanos.
La nota completa en Quadratín Edomex