Alarma en Colombia por plan que revive terrorismo de carteles

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 7 de mayo de 2025.- Una escalada de violencia sin precedentes sacude a Colombia, con el asesinato de al menos 27 miembros de la fuerza pública, entre policías y militares, en un lapso de tan solo 12 días.
El presidente Gustavo Petro y diversos expertos atribuyen este repunte mortal a un Plan Pistola, una táctica de terrorismo históricamente utilizada por grupos armados contra el Estado colombiano.
Esta estrategia evoca los oscuros años a finales de los 80, cuando el cartel de Pablo Escobar desató una brutal ofensiva que cobró la vida de cientos de uniformados.
Este rebrote de violencia se produce en un momento delicado para Colombia, a poco más de un año de las próximas elecciones presidenciales y con una sensación creciente de que la ambiciosa política de paz total impulsada por Petro no está arrojando los resultados esperados por la ciudadanía.
A lo largo de 2025, regiones como el Catatumbo, el Cauca y el Valle del Cauca ya habían sido escenario de graves crisis de seguridad, encendiendo las alarmas sobre un deterioro generalizado de la situación en el país. Esta nueva embestida contra policías y militares agrava aún más el panorama.
Investigadores señalan que la principal fuerza detrás de esta ofensiva es el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.
A esta organización criminal se han sumado ataques perpetrados por disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN, evidenciando una preocupante convergencia de actores armados contra la fuerza pública colombiana.
La sombra del Plan Pistola revive temores de una escalada sostenida de violencia y pone a prueba la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad y avanzar en su promesa de paz total.