Amenaza USCIS con revocar las Green Cards: estas son las razones

QUEENS, Nueva York, EU, 6 de mayo de 2025.- En las últimas horas, la oficina de
Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) lanzó una nueva alerta para las personas que tienen Green Card en los Estados Unidos.
A través de sus plataformas oficiales, desde las oficinas de migración indicaron que quienes hagan alusión al terrorismo, ataquen a la comunidad judía o realicen cualquier acto que viole las condiciones que los favorece a tener su residencia, estarán expuestos a que sea removida y pierdan sus beneficios.
“Las tarjetas verdes y las visas serán revocadas si un extranjero infringe la ley, apoya el terrorismo, excede el tiempo de visita permitido, realiza un trabajo ilegal o cualquier otra cosa que viole los términos en los que le otorgamos este privilegio o comprometa la seguridad de nuestros compatriotas estadounidenses”, así lo indica el mensaje en las redes sociales de USCIS
La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración afirmó que los portadores de este beneficio bajo el nombre de Huéspedes y extranjeros que tengan visas, también correrán el riesgo de que sean revocados si no actúan bajo la ley y las nuevas políticas impuestas por el presidente Donald Trump.
Desde abril de 2025, USCIS anunció que considera la actividad antisemita en redes sociales y el acoso físico a personas específicas como factores negativos al evaluar solicitudes de beneficios migratorios. En las últimas horas, ampliaron información e indicaron que la política perseguirá a migrantes por delitos como la violencia doméstica y agresión.
La medida ya incluye a la recopilación de información en redes sociales de inmigrantes y solicitantes de visas para identificar posibles amenazas a la seguridad nacional.
Expertos han expresado a través de redes sociales recomendaciones a tener en cuenta para evitar cometer un delito que afecte su estatus legal como:
- Evitar publicaciones en redes sociales.
- Consultar con un abogado de inmigración si se ha participado en protestas o actividades políticas que podrían ser malinterpretadas bajo las nuevas políticas.
- Mantenerse informado sobre cambios en las políticas de inmigración y cómo podrían afectar su estatus migratorio, esto a través de las redes sociales y página web oficial de la Oficina de Servicios de ciudadanía e Inmigración UCSIS.