Capacita empresa de NJ a fabricantes en el sector manufacturero

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de mayo de 2025.- En medio de los retos que enfrenta Estados Unidos para revivir la manufactura, el Programa de Extensión de Manufactura de Nueva Jersey (NJMEP) ofrece una extensa capacitación a los fabricantes en la industria manufacturera.
Así lo explica el director de marketing y comunicaciones, Michael Womack, quien destaca la importancia de regresar la industria manufacturera a Estados Unidos.
Womack explicó que uno de sus objetivos es proveer asistencia sin costo a personas que buscan entrar a la industria de la manufactura.
“Queremos proporcionar capacitación y conexión, para establecer vínculos con estas personas, un grupo de diferentes demografías, comunidades desconectadas y veteranos. Podemos capacitarlos, conectarlos con los empleadores y trabajar en su desarrollo mientras están empleados para garantizar su éxito”, destacó durante entrevista con Quadratín Hispano.

También resaltó el objetivo de eliminar la creencia de que la industria manufacturera es peligrosa o que no ofrece oportunidades de crecimiento y, de hecho, afirmó que es uno de los mayores desafíos que enfrentan.
“Existen protecciones de seguridad. Nos aseguramos de que nuestra gente y empleados, o las personas que van a ser empleados, vayan a empresas que puedan apoyar su crecimiento, proporcionar salarios competitivos y grandes beneficios. Transmitir esa historia es un desafío, ya que todos tienen una idea errónea de cómo es realmente la fabricación moderna".
Pero, no es el único reto, ya que también batallan con los costos que esto implica.
“La capacitación sin costo para que las personas ingresen a esta industria no puede existir sin el apoyo del estado o el Gobierno federal en cierta medida. Así que eso también es un desafío”, dijo, por lo que pidió el apoyo del estado y el gobierno federal para garantizar esta ayuda a las personas que lo requieran.
Pero, a pesar de los retos y los costos, Womack explicó que ofrecen capacitaciones también para la comunidad de habla hispana.
“Contamos con capacitadores de habla hispana, también capacitación para gerentes que supervisan a hispanohablantes, hispanohablantes nativos y también capacitación para aquellos que hablan español y desean aprender más inglés. Nos esforzamos por garantizar que todos puedan comunicarse de manera efectiva”, enfatizó.

Además, resaltó que es importante intervenir en la fabricación estadounidense y fortalecerla por lo que instó a quienes quieran capacitarse enviar una solicitud al correo [email protected] diciendo que buscas capacitación, experiencias y trabajos y ellos te contactarán, o visitar la página NJMEP.org/contact.