Encabezan hombres las detenciones por aborto en México

OAXACA, México. 1 de mayo de 2025.- La despenalización del delito de aborto en México no ha mejorado el acceso a la salud materna, educación, empleo ni seguridad, por el contrario, la atención y protección de las mujeres mexicanas, en especial las embarazadas y sus hijas e hijos por nacer, se ve agravada por el sesgo y la manipulación intencionada de la información y cifras sobre ese delito, señaló la plataforma UNNA.
A 18 años del cambio de definición de aborto en la Ciudad de México y subsecuentes procesos de despenalización de ese delito en 21 entidades, el saldo no solo es negativo, sino desalentador para las mujeres embarazadas, sobre todo las que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad social, económica y cultural ya que se invisibilizan sus verdaderas necesidades, informó la organización en un comunicado.
La plataforma UNNA, basada en evidencia, puso como ejemplo tres factores que determinan el fracaso de la política de aborto y el abandono institucional hacia las necesidades la mujer embarazada y la protección y cuidado del embarazo y la maternidad.
La nota completa en Quadratín Oaxaca