Abre Argentina al público secretos nazis y decretos desconocidos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de abril de 2025.- El Archivo General de la Nación (AGN) de Argentina ha dado un paso trascendental al liberar la consulta pública a una vasta colección de documentos desclasificados.
Este material incluye alrededor de 1 mil 850 piezas que arrojan luz sobre las operaciones nazis en el país, así como cerca de 1 mil 300 decretos presidenciales secretos y reservados producidos entre 1957 y 2005.
La decisión permite a cualquier ciudadano, desde cualquier rincón del mundo, ingresar a la biblioteca digital y descargar los documentos históricos a través de la página web del organismo.
La documentación sobre la actividad nazi en Argentina, que ya se había entregado en copias al Centro Simón Wiesenthal para su investigación sobre vínculos del nazismo con el banco Credit Suisse, revela detalles sobre la llegada y las actividades de jerarcas nazis tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo referencias al paso de figuras como Adolf Eichmann y Josef Mengele.
Archivos presidenciales expuestos al público
Por otro lado, los decretos presidenciales secretos y reservados abordan temas sensibles de la historia argentina, como la compra y venta de armamento, modificaciones presupuestarias, la organización de los servicios de inteligencia y la lucha contra el comunismo durante las décadas de 1960 y 1970.
Esta apertura informativa, impulsada por el gobierno tras una reunión del Centro Simón Wiesenthal con el presidente Javier Milei, facilita el acceso a información que hasta ahora solo podía consultarse de forma limitada en salas especiales del AGN.
Si bien el gobierno anunció en marzo la desclasificación de archivos de la SIDE sobre la dictadura, tarea también encomendada al AGN, aún no se han proporcionado detalles ni resultados concretos sobre este proceso. La publicación de estos documentos representa un avance significativo en la transparencia y la investigación histórica en Argentina.