Declaran emergencia en Colombia por avance inusual de la fiebre amarilla

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 21 de abril de 2025.- El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta ante el avance de la fiebre amarilla, confirmando 56 casos en lo que va de 2025, con un foco preocupante en el departamento del Tolima. La situación ha llevado al Gobierno Nacional a declarar una emergencia sanitaria debido al incremento de contagios activos en diversas regiones del país.
Lo inusual de este brote radica en su aparición en zonas templadas como Tolima y Caldas, históricamente no afectadas por la enfermedad, lo que ha generado inquietud entre los expertos. Esta expansión a zonas templadas podría estar relacionada con el aumento de temperaturas debido al cambio climático, factor que se suma a la movilidad de personas hacia áreas de riesgo y a una baja cobertura de vacunación en la población nacida antes de 2002, año en que la vacuna se hizo obligatoria.
Datos del Instituto Nacional de Salud (INS) también revelan la confirmación de 12 casos en primates no humanos en el Tolima entre febrero y abril, lo que refuerza la alerta sanitaria al ser estos animales indicadores tempranos de la circulación del virus.
El anuncio de emergencia busca intensificar las medidas de prevención y control en las zonas afectadas. Se recomienda a la población, especialmente aquella no vacunada o residente en áreas de riesgo, tomar precauciones y buscar la inmunización.
#Atención | Este es el reporte actual de casos de fiebre amarilla en #Colombia.
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 20, 2025
Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado 79 casos, de los cuales 36 han fallecido, en los siguientes departamentos: Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, y Caquetá.… pic.twitter.com/rUW9RFHhX4