Investiga USCIS redes sociales para rastrear antisemitismo en migrantes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 11 de abril de 2025.- La administración estadounidense anuncia mano dura en materia de inmigración.
Para seguir las órdenes de Donald Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), intensificará la aplicación de las leyes de inmigración.
En concreto, el organismo revisará las redes sociales de los migrantes para buscar mensajes antisemitas.
Según declaraciones de Tricia McLaughlin, Subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, "No hay cabida en Estados Unidos para simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí," afirmó en declaraciones publicadas por el sitio web de la embajada estadounidense en Chile.
El anuncio se centra en combatir la amenaza que representan extremistas y terroristas extranjeros, incluyendo aquellos que brindan apoyo a organizaciones como Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Hezbolá y Ansar Allah (conocidos como "los hutíes").
El DHS se compromete a aplicar "todas las leyes de inmigración pertinentes en su grado máximo" para proteger la seguridad nacional y pública.
Por su parte, La Secretaria del DHS, Kristi Noem, envió un mensaje claro a quienes pretenden ampararse en la Primera Enmienda para propagar la violencia antisemita.
"Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse bajo la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, debe pensarlo dos veces. No son bienvenidos aquí".