Iluminará el cielo latinoamericano la Luna Rosa: países donde se verá

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 8 de abril de 2025.- Abril regalará un espectáculo astronómico: la llamada "Luna Rosa", que será visible en diversas partes del mundo. A pesar de su nombre, la Luna Rosa no adquiere un color rosado; se trata de una superluna, evento que ocurre cuando la luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.
Según reseña La República en su portal, este fenómeno, cuyo nombre proviene de las tradiciones de las culturas nativas americanas, que nombraban las lunas llenas según los ciclos naturales y las estaciones, podrá apreciarse en varios países de América Latina y Sudáfrica. En este caso, el término "Rosa" está asociado con la floración de ciertas especies de flores silvestres, como las musgosas, que florecen en primavera y suelen tener tonalidades rosadas.
Para los entusiastas de la astronomía en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, la Luna Rosa ofrecerá un espectáculo adicional: la reaparición de la estrella Spica, que emergerá detrás de la Luna tras un período de ocultación.
En países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina, Brasil y Sudáfrica, se podrá observar tanto la ocultación como la posterior reaparición de Spica. Para disfrutar plenamente de este evento, la aplicación Starwalk recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica y, si es posible, utilizar binoculares para una mejor visualización.
La nota completa en La República