Revelan dieta alta en proteínas y carbohidratos para entrenar

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de agosto de 2025.- Bajar de peso no solo se trata de ejercitarte, también debes tener una buena alimentación, pues la dieta tiene un impacto directo en la pérdida de grasa y el aumento de masa muscular.
La nutricionista Luisana Ferrer indicó durante entrevista con Quadratín Hispano que se debe tener una alimentación alta en proteínas y carbohidratos.
“En el ejercicio se está rompiendo fibra muscular y tengo que romperla para que al final el músculo crezca, pero si yo rompo la fibra muscular y luego no me alimento, voy a debilitar más bien ese músculo, entonces es importante la reparación muscular por medio de alimentación alta en proteínas como carne, pollo, huevo, pescado”, explicó la también especialista en obesidad.
Y destacó que también debe haber una buena hidratación y una reposición de energía mediante carbohidratos.
“Hay que distribuir los alimentos durante el día con base en la actividad física. Por ejemplo, si haces ejercicio en la mañana, debes poner la mayor carga cerca de esas horas”, indicó.
Según revela la organización médica Mayo Clinic, estudios sugieren que comer o beber carbohidratos antes de hacer ejercicio puede ayudar a tener un mejor rendimiento, haciendo que entrenes más tiempo o con más intensidad, lo que evidencia la importancia de alimentarse bien y correctamente, pues si no comes, es posible que sientas lentitud o aturdimiento al hacer ejercicio.
Si vas a consumir comidas grandes, lo recomendable es comer al menos tres o cuatro horas antes de ejercitarte y si vas a ingerir comidas pequeñas o refrigerios, puedes hacerlo de una a tres horas antes, pero evita comer cerca del entrenamiento porque puedes sentirte mal o rendir menos y ver pocos resultados.

También es aconsejable ingerir comida que tenga carbohidratos y proteínas durante las dos primeras horas después de entrenar, pues permitirá que el músculo se recupere y recobre sus reservas de glucógeno.
Lo importante es no dejar de comer para bajar de peso y, por el contrario, tener una alimentación equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios para la recuperación muscular y la salud en general.