Refuerzan vigilancia para detectar irregularidades en trasplantes en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de agosto de 2025.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), a través de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), presentó una herramienta pública que monitorea cuándo las ofertas y trasplantes de órganos se realizan fuera del orden estándar de compatibilidad entre pacientes.
En un comunicado difundido por el Departamento de Salud indican que este tablero, conocido como Panel de Asignación Fuera de Secuencia (AOOS), permite rastrear tendencias y detectar irregularidades en el sistema de trasplantes.
Su objetivo es reforzar la supervisión, promover la transparencia y garantizar que cada paciente reciba un trato justo.
La iniciativa forma parte de la reforma impulsada por el secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr., tras investigaciones que revelaron prácticas preocupantes, como saltos en la lista de espera y riesgos en la obtención de órganos.
En Estados Unidos, cada oferta de órganos sigue una “carrera de coincidencia” computarizada que prioriza a los pacientes según urgencia médica, distancia y otros criterios. Cuando se incumple ese orden, se genera un evento AOOS, es decir, una asignación fuera de secuencia.
“Todos los pacientes y familias que esperan un trasplante merecen un proceso justo, transparente y responsable”, afirmó Tom Engels, administrador de HRSA. “Este tablero es un paso concreto hacia esa promesa. La transparencia es la forma en que ganamos confianza y salvamos más vidas”.
El tablero AOOS ofrece:
- Visualización clara de patrones AOOS por organización y periodo.
- Contexto técnico y normativo para entender cada caso.
- Salvaguardas que refuerzan la confianza pública en el sistema.
Esta herramienta se suma a otras acciones de HRSA para reformar la Red de Adquisición y Trasplante de Órganos (OPTN), como el nuevo proceso de denuncia de mala conducta y requisitos propuestos para mejorar la relación entre hospitales y organizaciones de obtención de órganos.
La OPTN, creada bajo la Ley Nacional de Trasplante de Órganos, gestiona la lista de espera nacional y empareja donantes con receptores. HRSA supervisa su funcionamiento, con responsabilidades clave como prevenir el fraude, corregir errores clínicos y proteger la salud pública.