Refuerza HHS medidas contra bloqueo de información médica en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de septiembre de 2025.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) anunció que reforzará las acciones contra las prácticas de bloqueo de información, que impiden a los pacientes acceder y compartir su información médica electrónica.
A través de una nota de prensa, se informó que el secretario Robert F. Kennedy Jr. instruyó a la agencia a destinar más recursos y a adoptar una postura de cumplimiento activo frente a hospitales, proveedores y entidades tecnológicas que limiten el flujo de datos de salud. Esta medida busca garantizar que los pacientes puedan usar aplicaciones y sistemas digitales para revisar tratamientos, monitorear enfermedades crónicas y detectar errores en sus historiales.
La Oficina del Inspector General (OIG) y la Oficina del Subsecretario Adjunto de Política Tecnológica/Oficina del Coordinador Nacional de Tecnología en Salud (ASTP/ONC) liderarán los procesos de investigación y sanción.
"Desbloquear el flujo de información sanitaria es fundamental para impulsar la innovación en tecnologías de la información aplicadas a la salud y transformar nuestro ecosistema sanitario"; afirmó el subsecretario Jim O’Neill, quien advirtió que se actuará contra cualquier entidad que bloquee datos de pacientes, médicos o innovadores.
Juliet T. Hodgkins, inspectora general en funciones, añadió que "Los pacientes deben tener acceso sin restricciones a su información médica, tal y como garantiza la ley", y aseguró que se aplicarán todas las herramientas legales disponibles para proteger este derecho.
El HHS señaló que ya se están revisando reportes de obstrucción en el intercambio de datos y advirtió que las sanciones pueden incluir multas de hasta un millón de dólares por violación, la pérdida de certificaciones tecnológicas y desincentivos en programas de Medicare y Medicaid.
La medida continúa con los esfuerzos impulsados bajo la Administración Trump para asegurar que los pacientes tengan acceso gratuito y sencillo a sus registros electrónicos y que los proveedores cuenten con herramientas digitales sin trabas técnicas ni costos excesivos.