Explica doula cómo la tecnología transformó su labor en los partos
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 23 de noviembre de 2025.- Las doulas se han convertido en un apoyo para las madres y sus parejas en el parto, así como en la preparación previa y el acompañamiento posterior. Ofrecen herramientas, seguridad y confianza. Aunque muchos piensan que su labor solo puede hacerse de manera presencial, la realidad está cambiando.
Con la llegada de la tecnología la situación se moderniza, y ahora las doulas pueden ofrecer sus servicios de manera virtual, así lo reveló la doula Sthefany López durante entrevista a Quadratín Hispano.
La experta contó cómo recientemente realizó un acompañamiento en un parto de manera virtual que, aunque fue algo nuevo para ella, evidencia la realidad que se vive y cómo se está adaptando.
“Recientemente hice un acompañamiento a un parto virtual, algo nuevo para mí, pero que me enseñó muchísimo y me generó un resultado muy satisfactorio”, destacó López, quien tiene siete años ejerciendo esta profesión y preparándose con diferentes diplomados y talleres.

Aunque destacó que lo ideal para su labor es estar de manera presencial, reconoce que la tecnología ha ayudado a romper fronteras y “estar presentes en momentos esenciales”.
Y es que no hay como estar en el lugar junto a la futura madre. Sin embargo, el acompañamiento psicoemocional que realizan las doulas se está extendiendo y cada vez son más madres quienes requieren su apoyo, en diferentes partes del mundo, desde diversos países, por lo que hacerlo de manera virtual es una posibilidad de tener esa ayuda.
Lo más importante siempre será que la embarazada escoja bien a su doula, que esté certificada, tenga conocimiento y experiencia y, sobre todo, que le de confianza y esa seguridad que necesita, y por supuesto, que esté disponible para cuando lo requiera.

Además, López, a quien se puede conseguir en redes como @steftudoula, menciona que gracias a las doulas se han visto cambios favorables en el parto o cesárea como revalorar el apoyo emocional durante todo el proceso de nacimiento, mejoras en los resultados clínicos, disminuyendo el índice de cesáreas innecesarias, mayor satisfacción de las madres al contar con apoyo y compañía, fomentar el parto respetado y la autonomía de la mujer, disminución de la violencia obstétrica y mayor índice de lactancia y apoyo postparto.
Por lo que sin duda son una gran ayuda y hacen una gran diferencia, ya sea de manera presencial o virtual.
