Detectan gen que protege de enfermedades en comunidad en México

GUADALAJARA, México, 19 de julio de 2025.- En un estudio realizado por investigadores del Centro Universitario del Norte (CUNorte), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), detectaron que la población wixárika del Norte de Jalisco cuenta con genes que los hacen menos propensos a contraer enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico.
Para llevar a cabo este estudio, se recolectó ADN de 50 voluntarios (30 mestizos y 20 wixaritari) de entre 18 y 25 años, quienes refirieron ser descendientes de padres y abuelos mestizos y wixaritari, para posteriormente analizar la presencia de las variantes alélicas rs1801133 y rs13306560en sus genes.
“La variante rs13306560 está ausente, lo que nos hace considerar que el constituyente genético para este alelo en esta población es como un componente de protección a la susceptibilidad de enfermedades asociadas con el síndrome metabólico en población wixárika; podríamos decir que es un ‘gen ahorrador’”, detalló la investigadora María José Madera Herrera.
La nota completa en: Quadratín Jalisco