Destaca experta beneficios del pilates en personas mayores

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 29 de septiembre de 2025.- Una de las mejores actividades que las personas mayores pueden realizar para ejercitarse y mantenerse saludables es el pilates.
Así lo ha revelado la instructora de pilates Tita Neri, quien expresó durante entrevista a Quadratín Hispano que es una disciplina que se adapta a cualquier persona, sin importar su edad y tampoco su nivel de condición física.

“Las personas de la tercera edad que desean mantener su movilidad, equilibrio y calidad de vida sin duda deben practicar pilates”, señaló la experta quien tiene su estudio Pilates Studio en Caracas, Venezuela.
Neri resalta que desde niños de seis o siete años hasta personas mayores pueden practicarlo y en estos últimos tienen muchos beneficios.
“Es una práctica altamente recomendada, ya que el bajo impacto protege las articulaciones y los ejercicios se enfocan en mantener la fuerza, el equilibrio y la movilidad, previniendo caídas y teniendo mejor calidad de vida”, explicó la instructora.

Además, el pilates también promueve la salud mental en las personas mayores, mejora su postura y respiración, lo que reduce los dolores de espalda, y fomenta la conciencia corporal y la autonomía para las actividades diarias, aumenta su seguridad física e incluso puede ser un tratamiento muy útil para la osteoporosis y la osteoartritis, lo que ayuda a prevenir enfermedades asociadas con el envejecimiento.
Otro de los grandes beneficios que tiene es que las personas mayores pueden interactuar socialmente con otras y los hace sentir útiles y seguros, lo que mejora su bienestar general.
Por otro lado, la instructora explica que personas con lesiones o en rehabilitación también pueden practicar pilates debido a su enfoque en la estabilización y el fortalecimiento muscular.
“El pilates es muy recomendado por fisioterapeutas para la recuperación de lesiones de espalda, rodillas, hombros, y más, es una forma segura de volver a la actividad física”.
A su vez, embarazadas o mujeres que atraviesan el postparto también la pueden practicar, así como deportistas y atletas y personas con problemas de postura o dolores de espalda, por lo que no hay límites.

Sin embargo, Neri recomienda conseguir a un buen instructor de pilates que lea el cuerpo y el nivel emocional de la persona para que adapte los ejercicios a las necesidades y limitaciones específicas de cada persona, especialmente en las personas mayores.
“Un buen instructor sabe modificar los ejercicios, hacerlos más sencillos o más desafiantes, según corresponda”, resaltó.