Desarrollan científicos bioinsecticida para combatir el dengue

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre de 2025.- Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con expertos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), crearon un bioinsecticida, cuya patente está en proceso, con el que se busca disminuir las poblaciones del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Esta enfermedad se incrementa en esta época debido al aumento de la humedad generada por las lluvias y la elevación de la temperatura.
El doctor Erick de Jesús de Luna Santillana, experto que lidera la investigación en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, señaló que actualmente no existen tratamientos efectivos contra el dengue ni otros virus transmitidos por este insecto (chikungunya y zika). Por ello, subrayó la importancia de desarrollar mecanismos de control eficaces y amigables con el ambiente, como los bioinsecticidas.
La nota completa en Quadratín México