Crean en España atlas cerebral para identificar trastornos mentales

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de agosto de 2025.- Un equipo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y del IDIBAPS ha desarrollado un innovador atlas cerebral que mapea patrones de sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.
Publicado en la revista Biological Psychiatry, este atlas es el primero de su tipo y representa un avance significativo en la comprensión de las bases neurológicas de enfermedades como la esquizofrenia, la depresión, el autismo y el trastorno bipolar.
La investigación analizó datos de casi 20 mil pacientes y más de 16 mil personas sanas, superando las limitaciones de estudios anteriores que no podían considerar la presencia simultánea de múltiples trastornos.
Para crear este mapa, el equipo, liderado por Lydia Fortea y Joaquim Raduà, utilizó una nueva técnica de metaanálisis tridimensional aplicada a imágenes cerebrales. Esta metodología permitió detectar patrones más concretos y diferenciados para cada condición, algo que los métodos tradicionales no lograban. Fortea, primera autora del estudio, destaca que este atlas podría ayudar a diseñar herramientas diagnósticas más exactas y abrir la puerta a intervenciones más personalizadas, dirigidas a áreas específicas del cerebro.
El proyecto contó con la colaboración de más de 40 investigadores de centros de Europa, América del Norte y Asia, incluyendo prestigiosas instituciones como el King's College London y la Universidad de California. El atlas marca un punto de partida en la investigación de la salud mental, al ofrecer una herramienta que podría transformar el diagnóstico y el tratamiento de estos trastornos en el futuro.