Autorizan a paramédicos de NJ a realizar transfusiones prehospitalarias

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de julio de 2025.- Los paramédicos de Nueva Jersey ya pueden realizar transfusiones de sangre en el lugar de la emergencia y durante el traslado al hospital, gracias a dos exoneraciones emitidas por el Departamento de Salud estatal (NJDOH) a finales de 2024.
A través de una nota de prensa explican que, con esta decisión, las autoridades quieren reducir la mortalidad por traumatismos graves, sobre todo en accidentes automovilísticos, que el año pasado dejaron casi 700 víctimas fatales en el estado.
Expertos médicos afirman que las transfusiones tempranas ayudan a restaurar el volumen sanguíneo, mejorar la oxigenación, apoyar la coagulación y estabilizar al paciente antes de llegar al centro de trauma.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), más del 40 por ciento de las víctimas de accidentes estaban vivas al momento de la llegada de los socorristas, pero fallecieron posteriormente.
El comisionado interino de Salud, Jeff Brown, calificó la medida como “un avance significativo en la atención de emergencia”, mientras que el Centro Médico de la Universidad de Hackensack se convirtió en el primer proveedor autorizado para administrar sangre completa en el entorno prehospitalario. Virtua Health y University Hospital también han recibido autorización para implementar el programa.
Las nuevas exenciones permiten que equipos de paramédicos licenciados realicen transfusiones sin la presencia de médicos o enfermeros, y que los servicios médicos aéreos y móviles de cuidados intensivos colaboren con bancos de sangre bajo protocolos estrictos. Los servicios deben cumplir con requisitos de formación, control de desperdicio y recopilación de datos clínicos.
Este avance se suma a otras innovaciones impulsadas por el NJDOH, como el uso autorizado de buprenorfina por paramédicos para tratar la abstinencia aguda tras sobredosis de opioides.