Alertan presencia de mosquitos con virus del Nilo y dengue en Las Vegas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de agosto de 2025.- En los últimos años Las Vegas en Estados Unidos ha experimentado un alarmante aumento en la población de mosquitos, incluyendo especies que pueden transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental y el dengue.
El Distrito de Salud del Sur de Nevada ha identificado dos especies como las principales amenazas: los mosquitos Culex, vectores del virus del Nilo Occidental y los Aedes aegypti, que propagan el dengue.
Los expertos han atribuido este fenómeno a una combinación de factores como el desarrollo urbano, el cambio climático y la resistencia a los insecticidas.
En 2017 se encontraban los aedes aegypti en pocos códigos postales del valle de Las Vegas, y actualmente están presentes en 48 diferentes zonas, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades sanitarias, advirtiendo el riesgo de brotes epidémicos en la ciudad que tiene un alto flujo turístico.
La profesora adjunta del Departamento de Salud Ambiental y Global de la Universidad de Nevada, Las Vegas, Louisa Messenger, dijo durante una entrevista a NBC News que la situación es una bomba de tiempo, ya que según sus investigaciones, la resistencia de los mosquitos a los insecticidas tradicionales complica los esfuerzos de control y el desarrollo urbano con lagos artificiales y sistemas de riego han creado hábitats que son ideales para su reproducción.
“En Las Vegas, recibimos a más de 48 millones de visitantes cada año de todo el mundo. Basta con un par de picaduras de mosquito para iniciar la transmisión local”, alertó Messenger.
Además, explicó que el cambio climático juega un papel clave debido a las temperaturas más altas y patrones de lluvia alterados que favorecen la expansión de estas especies en el suroeste de Estados Unidos.
Las autoridades locales han intensificado las campañas de vigilancia y prevención ante esta situación.