Actualizan guía de recomendaciones para hipertensión arterial

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 17 de agosto de 2025.- El American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA) publicaron una actualización de recomendaciones para quienes padecen o quieren evitar la hipertensión arterial.
Estas recomendaciones sustituyen a la Guía de Hipertensión Arterial de 2017, e incorporan algunas actualizaciones basadas en las últimas evidencias clínicas hasta principios de 2025.
La guía indica que casi la mitad de los adultos estadounidenses padecen de hipertensión arterial, que es el principal factor de riesgo prevenible de enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, e ictus.
Aunque aun las mediciones de presión arterial normal y elevada, así como para la hipertensión en estadio 1 y 2 son las mismas que en 2017, las nuevas guías implementan un cambio.
Ahora la AHA y el ACC instan a que los pacientes con presión arterial sistólica entre 130 y 139 mm Hg que comiencen a hacer cambios en su estilo de vida, como evitar el consumo del alcohol, tener una dieta balanceada que se combine con ejercicio y consumir menos sodio, ya que lo normal es menos de 120 mm Hg sistólica y menos 80 mm Hg diastólica.
Y aconsejan que si en un periodo de tres a seis meses no bajan sus niveles de presión arterial, acuda a un médico para que le indique tratamiento, algo que antes solo se aconsejaba si tenía la presión a 140 mm Hg.
En su objetivo de prevenir más casos de hipertensión en Estados Unidos, también han ofrecido algunas recomendaciones generales para todos:
- Limitar la ingesta de sodio a menos de 2 mil 300 mg al día o en el límite ideal de mil 500 mg al día.
- No consumir alcohol o no más de una o dos bebidas al día.
- Controlar el estrés con ejercicio e incorporando técnicas como la meditación, el control de la respiración o el yoga.
- Mantener o alcanzar un peso saludable, con el objetivo de reducir al menos un cinco por ciento el peso corporal en adultos con sobrepeso u obesidad.
- Seguir una dieta cardiosaludable, como la dieta DASH.
- Aumentar la actividad física a un mínimo de 75 a 150 minutos semanales, incluyendo ejercicio aeróbico o entrenamiento de resistencia.
- Dormir entre siete y nueve horas.
- Monitorear en casa la presión arterial.
También indican que, si la presión sistólica es superior a 180 y la diastólica es superior a 120, o presenta dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor de espalda, cambio en la visión y dificultad para hablar, llame de inmediato al 911 pues podría estar en peligro.