Se derrotan regímenes con prédica constante de la verdad: María Corina

MORELIA, México, 17 de octubre de 2025.- Venezuela atraviesa la coyuntura más decisiva de su historia contemporánea y la premio Nóbel de la Paz, María Corina Machado, así lo destacó en una participación en línea que tuvo para la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La política venezolana, quien se encuentra oculta desde que se celebraran las elecciones presidenciales en 2024 en el país suramericano, afirmó en su intervención que Venezuela está cada día más cerca de recuperar la libertad y la democracia, pero aceptó que no es una tarea fácil y que además no la han completado. Sin embargo, es absoluta su convicción en la inminencia y solidez del cambio, y esta convicción se fundamenta en la verdad.
“Desde que comenzamos a transitar esta difícil senda hacia nuestra liberación, se nos impuso la continua necesidad de luchar y luchar contra el desaliento y las probabilidades adversas que tantos actores pretendieron establecer como el relato dominante. ‘Es imposible’, fue lo que escuchamos una y otra vez, frente a nuestros esfuerzos para liberarnos”, expuso.
María Corina recordó que analistas, políticos y periodistas se han dedicado los últimos años a divulgar “una serie de falacias que sólo servían al chavismo para perpetuarse en el poder, mientras que otras voces callaban ante sus crímenes abominables”, lo que calificó como grave en una sociedad que se fundamenta en la información como la actual, porque expresó, los dictadores y criminales se esfuerzan como nunca para controlar la opinión pública.
“Ya no sólo censuran, cierran medios, persiguen periodistas, sino que buscan crear una realidad paralela, ficticia, mediante maniobras de guerra psicológica y desinformación. De ese modo falsean la verdad, siembran el odio, dividen a la sociedad. Por lo tanto, el único modo de derrotar estos regímenes es la prédica constante, tenaz e irrestricta de la verdad”.
Machado validó la muy sonada frase la verdad nos hará libres, pues consideró que sólo la verdad permite vencer al mal, y fue la clave para que Venezuela volviera a unirse en un mismo ideal: “pudimos destruir ese laberinto de mentiras que fraguó el chavismo y hay un anhelo de libertad”.
La premio Nóbel de la Paz llamó a los medios de comunicación a seguir comprometidos con la verdad, la libertad y la democracia. Pidió no callar ni rendirse jamás, y recalcó que el mal se alimenta de la mentira y la libertad se alimenta de la verdad.
“Venezuela será libre y yo sé que pronto tendré el inmenso honor de recibirlos a ustedes en esta tierra de gracia”, cerró.