Revela informe vínculo entre alcohol y 7 tipos de cáncer en adultos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 4 de septiembre de 2025.- El Departamento de Salud de Nueva York publicó un nuevo informe sobre el consumo de alcohol y su relación con ciertos tipos de cáncer en adultos de la ciudad.
De acuerdo con un comunicado, entre 2017 y 2021, se registraron anualmente cerca de tres mil 400 casos de cáncer colorrectal, mil de hígado y más de seis mil 600 de mama en mujeres.
El alcohol está vinculado al menos a siete tipos de cáncer, incluidos boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama femenina.
“Desde el primer día, nuestra administración se ha enfocado en enfrentar el cáncer y otros problemas de salud porque cada neoyorquino merece una oportunidad justa para vivir saludablemente”, dijo el alcalde Eric Adams.
Destacó la relación entre la densidad de licorerías en ciertos barrios y el consumo excesivo de alcohol, especialmente en comunidades de color, y la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos y el acceso a detección temprana y atención médica de calidad.
La comisionada interina de Salud, Michelle Morse, señaló que “el consumo de alcohol es común entre los adultos, pero su conexión con ciertos cánceres no es ampliamente conocida”.
El informe muestra diferencias por sexo, raza y etnia. Por ejemplo, las tasas de cáncer de colon y de hígado fueron más altas en hombres que en mujeres, y los índices de mortalidad por cáncer de mama fueron más altos entre mujeres de color. Además, los barrios con mayor densidad de licorerías registraron hasta tres veces más prevalencia de consumo excesivo de alcohol.
La investigación indica que la detección temprana mediante exámenes de cáncer facilita el tratamiento y mejora los resultados, pero solo dos tercios de las mujeres que beben en exceso se realizaron exámenes recientes de mama.
Expertos y organizaciones de salud resaltan la necesidad de aumentar la concienciación pública sobre los riesgos del alcohol.
“El informe confirma lo que sabemos: el uso de alcohol puede ser mortal”, dijo Robert Pezzolesi, de la Interfaith Public Health Network.
Cristina Aibino, de la American-Italian Cancer Foundation, señaló que llevar mamografías gratuitas y educación a las comunidades ayuda a comprender riesgos y acceder a detección temprana.
El reporte recomienda estrategias para reducir el consumo de alcohol, promover detección temprana y aplicar intervenciones comunitarias y médicas que disminuyan los impactos del alcohol en la salud y la inequidad sanitaria.