Responde Petro a Trump y se declara enemigo histórico del narcotráfico

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 19 de octubre de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este domingo a las acusaciones lanzadas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien lo calificó como “un líder de las drogas ilegales” y anunció la suspensión inmediata de todos los pagos y subsidios destinados a Colombia.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó que Petro “fomenta firmemente la producción masiva de drogas” y que “el negocio más grande de Colombia es la droga”. También advirtió que, si el gobierno colombiano no cierra los campos de cultivo, “Estados Unidos lo hará por él”.
La reacción de Petro llegó horas después a través de su cuenta de X.
“Trump está engañado por sus logias y asesores”, escribió el mandatario colombiano, y se definió como “el principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia en el siglo 21”, al asegurar que fue él quien reveló sus vínculos con el poder político.
Petro también instó a Trump a “leer bien a Colombia” y a distinguir “en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, en una clara defensa de su gestión y de su postura frente al crimen organizado.
Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.
Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
En otra publicación Petro añadió que "jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura".
"Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa", agregó Petro.
La tensión entre ambos gobiernos se intensifica en medio de un contexto regional marcado por el debate sobre la lucha antidrogas y la soberanía nacional.
Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad.
Yo…