Reportan en Queens 10 denuncias por atracos con cuchillo a peatones
MANHATTAN, Nueva York, EU, 15 de noviembre de 2025.- En el condado de Queens, las autoridades encendieron las alarmas tras el aumento de denuncias recibidas por la comunidad, que señalan a un hombre que amenaza a transeúntes con un cuchillo y los despoja de sus pertenencias.
En total, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) ha recibido 10 denuncias con distintos detalles, actualmente bajo investigación para identificar al presunto responsable.
La comunidad ha decidido usar diferentes métodos para denunciar al hombre, que ha dejado a varias personas sin sus pertenencias. Sin embargo, las autoridades mencionaron que adelantan una ardua labor de investigación para dar con el paradero de esta persona.
En declaraciones oficiales, los precintos 109 y 110 de la Ciudad de Nueva York informaron que el primer incidente se registró en octubre, cuando un hombre de 36 años fue víctima del presunto atracador.
“Se informó a la Policía que el lunes 27 de octubre de 2025, aproximadamente a las 6:20 horas, en las cercanías de la avenida Oak y la calle Colden, un hombre de 36 años fue abordado por una persona no identificada en un scooter motorizado negro. El individuo exhibió un cuchillo y retiró la bolsa de la víctima, la billetera y aproximadamente 700 dólares. El individuo buscado luego desechó la bolsa de la víctima y huyó del lugar en el scooter motorizado, viajando hacia el oeste por Oak Avenue. No se reportaron lesiones como resultado de este incidente”, reportó el Precinto 109 de la NYPD.
El más reciente reporte presentado a las autoridades, en el mismo precinto, se realizó el 4 de noviembre, y al parecer el hombre repitió el mismo método criminal.
“En las cercanías de las calles 58 y 136, una mujer de 54 años fue abordada por una persona no identificada en un scooter motorizado negro. El individuo exhibió un cuchillo y exigió la propiedad de la víctima. El individuo quitó el teléfono móvil de la víctima y una cantidad desconocida de dinero en efectivo. El individuo buscado luego huyó en el scooter motorizado, viajando hacia el oeste por la carretera 58. No se reportaron lesiones como resultado de este incidente”, se lee en la comunicación.

Modalidad de hurto que va en aumento
Felipe Rodríguez, detective retirado de la NYPD y docente del John Jay College of Criminal Justice, dialogó con Quadratín Hispano y explicó que esta modalidad de hurto se viene presentando en Nueva York desde hace un par de años.
Rodríguez señaló que una de las razones por las que hay tantos robos es la llegada de pandilleros a la ciudad.
“Una razón del porqué tenemos tantos robos, es que tuvimos muchos pandilleros que entraron en la ciudad, y como estamos tratando de controlar eso. Tuvimos el tren de Aragua, y como vivimos en ese punto, no tenían temor a la policía", mencionó.
Agregó que actualmente no se exige fianza en muchos delitos, salvo homicidios o casos con armas de fuego. Explicó que, en ocasiones, la policía procesa a los detenidos y los libera de inmediato, lo que lleva a los infractores a pensar que sus crímenes no tendrán consecuencias.
Rodríguez señaló que es necesario que los más de 8.5 millones de habitantes de Nueva York mantengan la calma ante esta situación, pero que continúen denunciando cualquier acto delictivo y tomen precauciones personales para evitar ser víctimas de estos hechos, que pueden dejar personas heridas.
Recomendó a los residentes de la ciudad mantenerse más atentos a su entorno y evitar distracciones, como escuchar música con ambos audífonos, sugiriendo usar solo uno o ninguno. Añadió que, en situaciones de riesgo, puede ser útil llamar a un familiar y hablar en voz alta para simular compañía, lo que podría disuadir al agresor al pensar que la víctima no está sola.
Para finalizar, Rodríguez hizo un llamado puntual al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani.
“Yo siendo un policía (desde hace) 31 años y también un académico de 20 años y dando hasta lecciones con la Naciones Unidas en otros países, yo veo un tiempo bien oscuro para la Ciudad de Nueva York. A menos que él (Mamdani) cambie la retórica que tenía contra la policía. Tendremos unos cuantos años que va a escalar la violencia y el crimen porque su mentalidad es que él dice que la policía no ayuda, o lo que hace es poner la situación más grave”, puntualizó.
