Promueve especialista dieta mediterránea contra hipertensión

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de agosto de 2025.- La hipertensión arterial es una de las enfermedades más comunes y una de las causas principales de muerte prematura en el mundo, según indica la Organización Mundial de la Salud.
Se estima que en el mundo hay mil 280 millones de adultos de 30 a 79 años con hipertensión y 46 por ciento de los adultos desconocen que la padecen, así como se diagnostica y trata a menos de la mitad de los adultos que la presentan, según indica el organismo.

Esta enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento continuo de la presión sanguínea por encima de los límites, aumentando el riesgo cardiovascular no solo se debe tratar con medicamentos, sino con una buena alimentación y buenos hábitos que además de mantenerlos saludables, les permita disfrutar de buenas comidas y no restringirse.
La nutricionista Luisana Ferrer indicó en entrevista a Quadratín Hispano que, aunque no existe una alimentación que le sirva a todos los que padecen de hipertensión por igual, ya que se debe evaluar a cada persona y factores como de dónde viene la enfermedad, si está controlada, si consumen carnes rojas y curadas, harinas refinadas, sal y embutidos en exceso, recomienda la dieta mediterránea.

La especialista explica que esta dieta, que es patrimonio de la Unesco, ayuda a muchas personas que padecen esta enfermedad, pues es un patrón alimenticio saludable y sostenible que se basa en consumir abundantes frutas, verduras, cereales integrales y aceite de oliva.
“La dieta mediterránea comprende una gran variedad de frutas, vegetales, alimentos de origen vegetal, que tienen muchas fuentes de fibra, cereales en su forma integral, aceite de oliva por excelencia, dentro de las grasas, y también habla mucho de cómo socializas tú con la comida, entonces también tiene como este componente del tema de integrarse con las demás personas a través de la comida”, destacó.
Estudios recientes han vinculado la dieta mediterránea con menos factores de riesgo para enfermedades cardíacas, como el colesterol y la presión arterial alta, por lo que es una de las más recomendadas por expertos de nutrición también en Estados Unidos, y la Organización Mundial de la Salud también la reconoce como un patrón de alimentación saludable, según indica Mayo Clinic.

La experta indica que no existen alimentos prohibidos para las personas que sufren de hipertensión, pero destacó que deben consumir con moderación las harinas refinadas, embutidos, carnes curadas, y sal.
“Se les recomienda no abusar de estos alimentos, pero hablamos más que todo del exceso, por lo menos en mi línea, que es la no restricción, e igual con el café en cantidades moderadas”, explicó, ya que considera que no se deben restringir alimentos para estar saludables.