Pasan Jara y Kast a la segunda vuelta presidencial en Chile
MANHATTAN, Nueva York, EU, 16 de noviembre de 2025.-La candidata de la izquierda, Jeannette Jara, y el republicano José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial de Chile el próximo 14 de diciembre, según los resultados preliminares del Servicio Electoral. Con casi el 86 por ciento del escrutinio, Jara obtiene 26,71 por ciento de los votos y Kast 24,12 por ciento, lo que confirma el escenario que venían mostrando la mayoría de las encuestas.
Tras conocerse las cifras, el presidente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos y destacó el compromiso democrático del país. En declaraciones públicas, señaló que confía en que el diálogo y el respeto prevalezcan en la nueva etapa electoral y afirmó que la institucionalidad chilena debe seguir fortaleciéndose, resaltando que Chile mantiene “una democracia sana y robusta”.
El resultado más sorpresivo de la jornada lo protagonizó el populista Franco Parisi, quien alcanzó el 19,42 por ciento y se ubicó en tercer lugar. Desde su comando, llamó a los finalistas a “ganarse los votos” y aseguró que su partido no entregará apoyos como “cheque en blanco”. Más atrás aparecen el libertario Johannes Kaiser, con 13,93 por ciento, y la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, con 12,70 por ciento. Tanto Kaiser como Matthei acudieron al comando de Kast para felicitarlo y manifestar su respaldo, consolidando un bloque de derecha que suma más de la mitad de las preferencias en la primera vuelta.
A lo largo de la tarde, el Servel fue actualizando cifras con distintos porcentajes de mesas escrutadas, desde reportes iniciales con poco más del uno por ciento hasta corte superiores al 80 por ciento, todos confirmando la ventaja de Jara seguida muy de cerca por Kast. La jornada también incluyó elecciones parlamentarias, cuyo conteo avanza de forma más lenta debido a la variedad de listas y candidaturas independientes.
Tras conocerse su paso al balotaje, Jara llamó a la ciudadanía a no dejarse llevar por mensajes de temor y defendió que Chile es “un país grande”, mientras que Kast planteó que la segunda vuelta será clave para evitar la continuidad del actual Gobierno, al que calificó como uno de los peores de la historia democrática del país. El proceso electoral continúa con el conteo definitivo y con los comandos preparando una campaña de cuatro semanas que será decisiva para definir a quién gobernará Chile entre 2026 y 2030.
