Ofrece instructora consejos y herramientas para hacer pilates en casa

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- Aunque muchos no lo crean, practicar pilates desde casa es algo posible, así que ya no hay excusas para quedarte sedentario en tu hogar.
Y es que no necesitas de alguna máquina en específico, que si bien pueden ser muy útiles, no son las únicas herramientas para practicarlo, solo hace falta tener ganas y disposición y por supuesto, seguir consejos de profesionales, para realizarlo correctamente.
La instructora de pilates Luli Villanueva ha ofrecido durante entrevista a Quadratín Hispano algunas recomendaciones y herramientas para practicar este método desde casa.
“Observar bien los ejercicios y escuchar atentamente las indicaciones es importante. También filmarse es una excelente opción para observar y corregir. Hacer clases en casa es una gran alternativa, puedes organizar mejor el tiempo, elegir el tipo de clase, entrenar donde y cuando prefieras”, resaltó la profesional, quien imparte clases desde hace ocho años de Pilates Reformer y Pilates Mat en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Además, a través de sus redes sociales @pilatesonlinearg ofrece algunas pequeñas rutinas que sirven de pre entrenamiento como la rutina del 90/90 completo, en la que luego se realiza el plegado con torsiones y por último, el paso por abajo, que te ayudará a trabajar todo el cuerpo.
Si quieres trabajar las piernas, Luli ofrece una rutina muy sencilla pero poderosa que consiste en colocar las piernas bien separadas y debes pasar de un lado hacia el otro, luego das un mini paso hacia atrás y haces una mini sentadilla, debes hacerlo con cada pierna, luego separa y las piernas y te quedas abajo en forma de sentadilla, y para el último ejercicio debes arrodillarte y apoyar rodillas y empeine en el suelo y mover el torso hacia atrás y volver, ajustando glúteos y abdomen.
Villanueva también ofrece clases online a través de su sitio web Pilates Online Argentina que van desde 20 hasta 55 dólares, donde brinda las rutinas que cada persona necesite y ofrece la posibilidad que le hagan consultas y preguntas.
La experta explica que cualquier persona puede practicar este método y tiene muchos beneficios tanto físicos como psicológicos.
“Esta disciplina ayuda a trabajar la musculatura profunda del cuerpo, la que nos da estabilidad, con el tiempo se adquiere mucha consciencia corporal que nos permite tener una mejor postura y nos prepara para realizar las tareas cotidianas. También mejora la movilidad articular y aumenta la flexibilidad”, indicó la también bailarina, que además de impartir clases tiene como objetivo ayudar a las personas a calmar cualquier dolor.