Niega EU deportar a 2 niños estadounidenses a México

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de mayo de 2025. El Departamento de Seguridad de Estados Unidos negó haber deportado a dos niños estadounidenses a México, luego de haber detenido a sus padres.
Esto, después que algunos medios aseguraran esta información usando como fuente a su abogado, quien indicó que Denisse Parra Vargas y su esposo fueron detenidos frente a una escuela y que la madre con sus tres hijos, dos de ellos estadounidenses, fueron deportados a México.
El Departamento de Seguridad aseguró este jueves que fue la madre quien decidió irse con sus tres hijos, luego que ellos le dieran la opción de dejar a los pequeños que nacieron en Estados Unidos con alguien de confianza.
“La narrativa de que el DHS está deportando a niños estadounidenses es falsa e irresponsable. En lugar de separar a sus familias, el ICE preguntó a las madres si querían ser deportadas con sus hijos o si preferían que el ICE los colocara con alguien seguro designado por ellas. En este caso, cuando Parra fue puesta bajo custodia del ICE, decidió traer a sus hijos a México”, destacó el organismo a través de su cuenta de X.
Y además explicó que Denisse Parra Vargas no se presentó ante un juez, por lo que recibió una orden de deportación desde 2019.
“Los padres que se encuentran sin documentos pueden tomar el control de su salida. A través de la aplicación CBP Home, la administración Trump les brinda a los padres que residen sin documentos en el país la oportunidad de tomar el control total de su salida y autodeportarse, con la posibilidad de regresar de forma legal y correcta para vivir el sueño americano”, destacó el organismo.
En los últimos meses se han denunciado muchos casos de niños estadounidenses que son deportados junto a sus madres a su país de origen como el caso de tres niños estadounidenses, incluyendo uno con cáncer que fueron deportados a Honduras.
Así como también una madre venezolana fue deportada a su país mientras que su hija sigue en Estados Unidos, aunque la mujer ha hecho un llamado, al igual que el gobierno venezolano que la regresen con ella, y una madre cubana que fue regresada a su país mientras que su bebé de un año permanece en territorio estadounidense.