Limita EU acceso a opioides 7-OH para prevenir adicción en jóvenes

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de agosto de 2025.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) tomó medidas para restringir los productos opioides 7-OH y evitar una ola de adicciones en los jóvenes.
El Secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, Jr. recomendó una acción de programación para controlar ciertos productos de 7-hidroximitragynina (también conocida como 7-OH) bajo la Ley de Sustancias Controladas (CSA).
“Hoy, tomamos medidas contra el 7-OH como un paso crucial en la lucha contra la adicción a los opioides. Protegeremos la salud de los jóvenes de nuestra nación mientras avanzamos en nuestra misión de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, destacó Kennedy.
Además, en rueda de prensa indicó que hace tres años 106 mil niños murieron por la adicción.
“Eso duplica la cantidad de vidas estadounidenses perdidas durante la guerra de Vietnam. Cada familia estadounidense se ve afectada por la crisis de las drogas ilícitas. Bajo esta administración, estamos decididos a prevenir otra ola de adicción. Cuando las personas están rodeadas de sustancias adictivas de fácil acceso, la adicción se dispara. Vamos a detener la crisis del 7-OH antes de que comience”, sentenció.
La FDA destaca que cada vez se reconoce más el potencial de abuso del 7-OH, que se encuentra en caramelos, gomitas, mezclas de bebidas y hasta conos de helado que venden en tiendas de vapeo en el país, debido a su capacidad para unirse a los receptores opioides por lo que busca concienciar al público sobre los riesgos para la salud del 7-OH y su diferencia con la hoja de la planta de kratom.
Esto tras un análisis médico y científico por el organismo, que además forma parte de varias iniciativas para abordar la preocupación de la agencia en torno a la creciente disponibilidad y el uso de productos de opioides con 7-OH.
“No existen medicamentos con 7-OH aprobados por la FDA, su uso en suplementos dietéticos no es legal y no puede añadirse legalmente a los alimentos convencionales”, indicó la agencia.
Por otra parte, el doctor Marty Makary, comisionado de la FDA, señaló que las tiendas de vapeo están apareciendo en todos los barrios de Estados Unidos, y muchas venden productos adictivos como el 7-OH concentrado.
"Tras la última ola de la epidemia de opioides, no podemos volver a quedar desprevenidos. El 7-OH es un opioide que puede ser más potente que la morfina. Necesitamos regulación y educación pública para prevenir otra ola de la epidemia de opioides”, resaltó.