Excluyen más de 100 productos peruanos del arancel recíproco en EU
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Estados Unidos anunció, mediante Orden Ejecutiva, la exclusión de más de 200 productos del pago de aranceles recíprocos, de los cuales alrededor de 100 corresponden a la canasta agroexportadora peruana.
Con esta medida, los envíos de aguacate, café, cacao, mangos, jengibre, limones, naranjas y jugos naturales ingresarán sin pagar el 10 por ciento de arancel, explica un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Perú.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, destacó que solo en 2024 estos productos generaron mil 200 millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos, equivalente al 24 por ciento de lo enviado a ese mercado.
“Estamos diversificando nuestra oferta exportable, no solo con productos frescos, sino también con mayor valor agregado”, señaló.
Con la ampliación anunciada, cerca del 50 por ciento del valor exportado por Perú a Estados Unidos queda libre de aranceles, lo que fortalece la competitividad de los productores nacionales.
Entre enero y setiembre de 2025, las exportaciones peruanas a ese país sumaron seis mil 708 millones, un crecimiento de 8,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
La ministra recordó que el sector exportador genera alrededor de un millón de empleos directos y tres millones indirectos, beneficiando a productores, transportistas y actores de la cadena exportadora.
“Más del 80 por ciento de las agroexportaciones provienen de regiones del interior, lo que refuerza la importancia de seguir trabajando con nuestros productores locales”, afirmó.
Finalmente, Mera señaló que la decisión de Estados Unidos se alinea con las políticas de desarrollo regional impulsadas por el Gobierno peruano, que busca consolidar un crecimiento sostenido e inclusivo.
