Encuentro de Comunicadoras en NY honrará al periodismo y la salud mental

MANHATTAN, Nueva York, EU, 24 de agosto de 2025.– La Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior acogerá el próximo seis de septiembre la cuarta edición del Encuentro de Comunicadoras, una jornada que se perfila como un espacio de homenaje, reflexión y acción social, esta cita reunirá a destacadas figuras del periodismo hispano en Nueva York con el propósito de reconocer trayectorias profesionales, abrir un diálogo sobre la salud mental y fortalecer la misión solidaria de apoyar a la niñez vulnerable.
Impulsada por la periodista Xiomara Taveras, fundadora de Educación Calzada, la jornada reunirá a reconocidas voces del periodismo hispano en Nueva York. Además de celebrar trayectorias, se pondrá en el centro la importancia de la salud mental y se fortalecerá la causa social de donar zapatos escolares a niños de escasos recursos.
“Volver a reunirnos para celebrar la comunicación con propósito, es un regalo. Este año, además de honrar trayectorias inspiradoras, ponemos el foco en la salud mental y en nuestra causa principal: donar zapatos escolares a niños de escasos recursos a través de Educación Calzada”, afirmó Taveras.
Reconocimientos y homenaje
En esta edición serán distinguidos Ramón Almanzar, editor de Espectáculos del Listín Diario; Lourdes Stephen, del programa Al Rojo Vivo de Telemundo; Robmariel Olea, de Univisión y Bix; Lissette Montolío, editora de La Voz Hispana NY; Eddy Heredia, productor de Opción NY; Jackie Contreras, de Telemundo; Deyanira Martínez, cofundadora de Mujeres que se Atreven; y Ramón Ramírez (Mister Dj1), referente en medios y entretenimiento.

La conducción estará a cargo de Tiaris Cabrera, y se contará con la participación de figuras como Manny Pérez, Dr. Miguel Contreras, Ninoshka, Valentín Mesa, Mayra Bello y Alexandra Corsino. La jornada también rendirá homenaje póstumo a comunicadores fallecidos y a las víctimas de la tragedia del Jet Set.
Una tarde de propósito
El cuarto Encuentro de comunicadoras se desarrollará como una jornada de homenaje, reflexión y acción social, en la que se reconocerán trayectorias del periodismo hispano, se abrirá un espacio para visibilizar la importancia de la salud mental y se impulsará la causa de apoyar a la niñez vulnerable. El evento busca consolidarse como un punto de encuentro en el que la comunicación con propósito genere impacto comunitario y deje una huella duradera en la sociedad.