Emite EU advertencia de viaje por brote viral de chikungunya

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 7 de agosto de 2025.- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron una advertencia de viaje para varios países, entre ellos, Bolivia, Kenia, Provincia de Guangdong, China, Madagascar, Mayotte, Somalia y Sri Lanka, debido a un brote viral en China que se propaga por picaduras de mosquitos.
El organismo emitió un aviso de viaje Nivel 2, que quiere decir riesgo elevado, para quienes viajen al país asiático, instándolos a tomar precauciones reforzadas ante el brote de Chikungunya que ha aumentado en los últimos días.
“Los viajeros estadounidenses que visitan los siguientes países corren un riesgo elevado de exposición al virus chikungunya, incluso si no hay un brote actual: Brasil, Colombia, India, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, y Tailandia”.
Además, indicaron que el brote se encuentra en la provincia de Guangdong, con la mayoría de los casos reportados en la ciudad de Foshan, a unos 170 kilómetros de Hong Kong, donde se han reportado más de siete mil casos hasta este miércoles.
También instan a los viajeros que visiten o se muden a una zona con brote, o a una sin brote, pero con riesgo elevado, a vacunarse.
¿Cómo prevenir el chikungunya y cuáles son sus síntomas?
La chikungunya es un virus que se transmite por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, conocidos como el mosquito del dengue y el mosquito tigre asiático.
Entre los consejos que ofrecen expertos para protegerse de este virus está el usar repelente de insectos, usar camisas mangas largas y pantalones y permanecer en lugares con aire acondicionado y usar mosquiteros en las ventanas y puertas de la habitación o donde estén.
Los síntomas que se pueden presentar son fiebre y dolor en las articulaciones, cefalea, dolor muscular, hinchazón articular, y erupciones cutáneas.
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades este 2025 se han reportado 240 mil casos de Chikungunya en zonas de América Central y del Sur, en África, la región Océano Índico y Asia y 90 muertes.