Despliegan pandillas en Chicago vigilancia armada contra agentes ICE

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de octubre de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) alertó sobre una red de vigilancia armada desplegada por pandillas en barrios de Chicago, con el objetivo de rastrear y hostigar a agentes federales de inmigración.
Según un comunicado del DHS, grupos criminales mexicanos coordinan estas acciones con organizaciones extremistas dentro del país.
En vecindarios como Pilsen y La Villita, miembros de pandillas como los Latin Kings instalaron observadores en azoteas, equipados con armas de fuego y radios, para seguir en tiempo real los movimientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Esta vigilancia ha permitido emboscadas e interrupciones durante operativos rutinarios, incluyendo redadas recientes en el marco de la Operación Midway Blitz.
El DHS también reportó que grupos como Antifa han brindado apoyo logístico en ciudades como Chicago y Portland, mediante el suministro de materiales de protesta y la interferencia directa en el terreno.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, denunció que estas redes criminales están librando una campaña organizada de terror contra los agentes que hacen cumplir las leyes migratorias.
“Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso”, afirmó.
Aunque ya se había informado sobre un sistema de recompensas escalonado para incentivar ataques contra personal federal, el DHS destacó que la amenaza actual va más allá del incentivo económico, se trata de una estructura operativa activa que busca obstaculizar la aplicación de la ley.
De acuerdo con el comunicado, las pandillas tienen un sistema de recompensas escalonado. Ofrecen pagos de dos mil dólares para recopilar datos de agentes incluidos fotos y detalles familiares).
También hay ofertas de cinco y 10 mil dólares por secuestros o asaltos no letales a oficiales estándar de ICE/CBP. La cifra más alta llega hasta 50 mil dólares por el asesinato de funcionarios de alto rango.
Las autoridades instaron a los gobiernos locales a cesar políticas que envalentonan a los delincuentes y pidieron al público reportar actividades sospechosas, como vigilancia en techos o protestas que interfieran con operativos federales.
Esta no es la primera denuncia sobre la vigilancia y las recompensas por los agentes migratorios. Noem lo informó el pasado 5 de octubre en una entrevista.
“Nuestra inteligencia indica que estas personas están organizadas, reclutando más integrantes para atacar a los oficiales, y están haciendo planes para emboscarlos y matarlos”, afirmó.