Debaten rumbo a las urnas candidatos a la alcaldía de Nueva York
MANHATTAN, Nueva York, EU, 22 de octubre de 2025.- La campaña por la alcaldía de Nueva York vivió su último cara a cara en el LaGuardia Performing Arts Center. Durante 90 minutos, Curtis Sliwa republicano, Andrew Cuomo independiente, y Zohran Mamdani demócrata, cruzaron propuestas y ataques sobre costo de vida, educación, seguridad pública, vivienda, el futuro de Rikers y cómo tratar con un gobierno federal encabezado por Donald Trump. Fue el segundo y último debate de la elección general organizado por Spectrum News NY1.
El arranque estuvo marcado por la redada federal en Canal Street. Cuomo dijo que el orden público en la ciudad debe estar en manos del NYPD y que cualquier despliegue federal debe coordinarse para evitar riesgos. Mamdani pidió terminar la colaboración entre la alcaldía e ICE y avanzar en la reforma del comercio ambulante. Sliwa sostuvo que el control debía quedar con el NYPD con aplicación estricta de la ley y rechazo a agresiones contra agentes federales.
“ICE es una entidad temeraria que se preocupa poco por la ley y aún menos por las personas a las que se supone que debe servir. Hay que poner fin a este capítulo de colaboración entre la Alcaldía y el gobierno federal”, dijo Mamdani
Sobre trato con la Casa Blanca, Sliwa apostó por negociar para resguardar fondos. Cuomo aseguró que sabe cuándo confrontar y cuándo cooperar y citó su experiencia durante la pandemia. Mamdani afirmó que enfrentará cualquier agenda que vulnere derechos en la ciudad y que su foco será el costo de vida.
“Esta elección no se trata de discursos, sino de resultados. El próximo alcalde deberá saber cuándo confrontar a Washington y cuándo cooperar; yo ya he enfrentado crisis nacionales, he hecho funcionar el gobierno y estoy listo para hacerlo de nuevo desde el primer día”, aseguró Cuomo
La vivienda estuvo en el centro del intercambio. Mamdani defendió congelar la renta para inquilinos estabilizados y dijo que el alcalde puede incidir a través de la Junta de Regulación de Alquileres. Cuomo cuestionó la eficacia de un congelamiento general y se presentó como gestor capaz de ejecutar obras. Sliwa criticó a ambos por “pelearse en el patio de la escuela”
“Congelar los alquileres suena bien en TikTok, pero no resuelve el problema para la mayoría de los neoyorquinos. Lo que esta ciudad necesita son resultados, no consignas, mi plan es construir rápido, con alianzas público-privadas y permisos ágiles, para que más familias tengan un techo digno”, dijo Cuomo
En Rikers Island, las posturas quedaron nítidas. Sliwa y Cuomo plantearon mantener abierto el complejo y usar los sitios de las cárceles de barrio para otros usos. Mamdani defendió cerrar Rikers y cumplir la ley, advirtiendo sobre las sanciones financieras por incumplir contratos.
“Cerrar Rikers no es solo una promesa, es una obligación moral y legal. No podemos seguir sosteniendo un sistema que viola derechos humanos y castiga la pobreza”, enfatizó Mamdani.
En transporte, Cuomo propuso que la ciudad gestione los proyectos de capital de NYC Transit con el presupuesto del MTA para acelerar obras. Mamdani impulsó buses gratis y rápidos y estimó un costo anual de 700 millones de dólares con retorno económico para la ciudad. Sliwa pidió reforzar el pago de tarifas y la presencia policial en el metro, además de mejorar limpieza e iluminación con participación comunitaria.
“Todos deben pagar su tarifa en el metro. Más policías, estaciones limpias y seguras, y cero tolerancias al desorden”, aseguró Sliwa
Hubo coincidencias puntuales. Los tres dijeron que pedirían a la comisionada Jessica Tisch que continúe al frente del NYPD si ganan. En rondas rápidas, Sliwa dijo que eliminaría el cobro por congestión mientras Cuomo y Mamdani lo mantendrían y sobre centros de inyección segura, Cuomo y Mamdani a favor y Sliwa en contra.
El clima subió de tono. Mamdani cuestionó a Cuomo por las acusaciones de acoso que precipitaron su salida como gobernador y reveló la presencia en la audiencia de Charlotte Bennett lo que provocó reacciones del público. Cuomo negó las acusaciones y atacó la experiencia de su rival. Analistas invitados por CBS señalaron que Cuomo ganó la noche, vieron a Sliwa apasionado y evaluaron a Mamdani más a la defensiva que en otros foros.
“Lo que usted llama experiencia, señor Cuomo, para muchas mujeres fue abuso. Trece mujeres lo acusaron de acoso sexual, y una de ellas, Charlotte Bennett, está hoy aquí, en esta sala, usted buscó acceder a sus registros médicos para silenciarla, yo hablo por ellas, porque merecen justicia”, aseveró Mamdani
Con la mirada puesta en las urnas, el debate dejó al descubierto tres visiones muy distintas de ciudad y una contienda abierta en la recta final. Mientras Mamdani insiste en un cambio estructural con énfasis en la justicia social y el costo de vida, Cuomo apuesta por la experiencia y la gestión eficaz, y Sliwa apela a la seguridad y el orden como ejes de su campaña. A partir del sábado 25 de octubre, los neoyorquinos podrán comenzar a decidir en las urnas quién guiará el futuro de la ciudad que nunca duerme.
