Cae pasaporte de EU a su lugar más bajo entre los más poderosos de 2025

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 25 de julio de 2025.- La consultora británica especializada en migración de inversiones, Henley & Partners publicó una lista de los países que dominan el ranking de poder de pasaportes y Estados Unidos mostró una fuerte caída.
Y es que se ubicó en la posición más baja, el décimo lugar, en los 20 años en los que la consultora ha publicado la lista, pues en 2014, había obtenido el primer lugar.
Ahora, Henley & Partners advierten que Estados Unidos podría estar a punto de salir del top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice.
“La consolidación que observamos en los puestos más altos subraya que el acceso se gana, y debe mantenerse, mediante una diplomacia activa y estratégica. El puesto de los países que negocian proactivamente exenciones de visas y fomentan acuerdos recíprocos sigue en aumento, mientras que ocurre lo contrario con aquellos que participan menos en estos esfuerzos”, dijo el creador del concepto del índice de pasaportes, Christian H. Kaelin, en el comunicado.
El pasaporte estadounidense quedó empatado en el décimo puesto con los de Lituania e Islandia, poniéndolo en el segundo lugar entre los 16 pasaportes que han perdido puestos en la última década, después de Venezuela, Vanuatu, Reino Unido y Canadá.
"Los estadounidenses lideran ahora la demanda mundial de alternativas de residencia y ciudadanía, y los ciudadanos británicos también se encuentran entre los cinco primeros a nivel mundial. A medida que EU y Reino Unido adoptan políticas cada vez más aislacionistas, observamos un marcado aumento del interés de sus ciudadanos por un mayor acceso y seguridad global", explicó el doctor Juerg Steffen, director ejecutivo de Henley & Partners, en el comunicado.
Singapur está ubicado en el primer lugar, le siguen Japón y Corea del Sur en el segundo, y Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia y España en el tercer lugar.
La consultora explica que el Índice de Pasaportes Henley es la clasificación original y autorizada de todos los pasaportes del mundo según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin visa previa.
“El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) , la base de datos de información de viajes más grande y precisa, y ha sido mejorado por el equipo de investigación de Henley & Partners”, explica en su página.