Actualizan requisitos de ciudadanía para exmilitares extranjeros en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de septiembre de 2025.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su manual de políticas para aclarar que las bajas militares catalogadas como no caracterizadas a partir del 1 de agosto de 2024 no cumplen con el requisito de baja bajo condiciones honorables necesario para que exmiembros extranjeros de las fuerzas armadas puedan naturalizarse conforme a las secciones 328 y 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
“Estamos emitiendo una guía para explicar que las bajas no caracterizadas que ocurrieron el 1 de agosto de 2024 o después no cumplen con el requisito de separación bajo condiciones honorables”, señaló la agencia en un comunicado.
De acuerdo con el boletín, esta modificación responde a cambios introducidos en las Instrucciones Administrativas de Separación del Departamento de Guerra, antes Departamento de Defensa, que desde agosto de 2024 tratan las bajas no caracterizadas y las separaciones en etapa inicial como categorías distintas a las descargas honorables o generales.
La medida mantiene la elegibilidad para quienes recibieron este tipo de baja antes de esa fecha, pero la excluye para quienes la reciban después.
La agencia también informó que ya no coordinará con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para realizar entrevistas y ceremonias de naturalización en puertos de entrada.
Los veteranos extranjeros que residan fuera del país deberán gestionar una visa o un permiso especial para viajar a Estados Unidos y completar el proceso.
Asimismo, los militares dados de baja en condiciones consideradas deshonrosas, por ejemplo, por incumplir el mandato de vacunación contra la Covid 19, podrán solicitar al Departamento de Guerra una revisión de la calificación de su baja.
Según el comunicado, estos cambios buscan proteger “el significado, valor e integridad del programa de naturalización de beneficios militares del USCIS”.