Aclara Gobierno de EU a quienes aplicará la visa H-1B

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de septiembre de 2025.- Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la proclamación para restringir el ingreso de algunos extranjeros al país, la Casa Blanca aclaró algunos puntos.
A través de la cuenta de la cuenta oficial de Respuesta Rápida de la Casa Blanca explicaron que la proclamación no se aplica a ninguna persona que tenga una visa vigente, ni a renovaciones, ni a nadie que haya participado en la lotería de 2025.
Corporate lawyers and others with agendas are creating a lot of FAKE NEWS around President Trump's H-1B Proclamation, but these are FACTS:
1. The Proclamation does not apply to anyone who has a current visa.
2. The Proclamation only applies to future applicants in the February… https://t.co/mworxnnuTF
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) September 20, 2025
Además, destacaron que solo se aplica a los futuros solicitantes de la lotería de febrero que actualmente se encuentren fuera de Estados Unidos y que no afecta la capacidad de ningún titular de visa actual para viajar hacia o desde los Estados Unidos.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt también aclaró que no se trata de una cuota anual, sino única que se aplica únicamente a la petición.
“Los titulares de visas H-1B pueden salir y volver a ingresar al país en la misma medida en que lo harían normalmente; cualquier capacidad que tengan para hacerlo no se verá afectada por la proclamación de ayer”, recalcó Leavitt.
To be clear:
1.) This is NOT an annual fee. It’s a one-time fee that applies only to the petition.
2.) Those who already hold H-1B visas and are currently outside of the country right now will NOT be charged $100,000 to re-enter.
H-1B visa holders can leave and re-enter the…
— Karoline Leavitt (@PressSec) September 20, 2025
Trump firmó la Proclamación con el objetivo de frenar su uso excesivo, pues considera que el abuso de este tipo de visa ha desplazado a trabajadores estadounidenses.
La Casa Blanca también explica que la Proclamación ordena a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que restrinja las aprobaciones de peticiones de extranjeros que actualmente se encuentran fuera de Estados Unidos que no van acompañadas del pago, y permite exenciones caso por caso si es de interés nacional.
A su vez, requiere que los empleadores conserven la documentación de la remesa de pago, con el Secretario de Estado verificando el pago durante el proceso de petición y los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional negando la entrada por falta de pago a los extranjeros relevantes y tomando otras medidas relevantes necesarias para implementar la Proclamación.
“Requiere que los Departamentos de Trabajo y Seguridad Nacional emitan una guía conjunta para la verificación, el cumplimiento, las auditorías y las sanciones y ordena al Secretario de Trabajo que inicie la elaboración de normas para revisar los niveles salariales prevalecientes para el programa H-1B y ordena al Secretario de Seguridad Nacional que inicie la elaboración de normas para priorizar a los trabajadores H-1B altamente calificados y bien pagados”, señaló la Casa Blanca en su comunicado.