Suman 137 detenidos por protestas en Ecuador y se mantienen bloqueos

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 18 de octubre de 2025.- La Policía de Ecuador reporta un total de 137 personas aprehendidas a escala nacional en el contexto de las protestas del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que cumple ya 26 días sin avances en un diálogo con el Gobierno de Daniel Noboa.
Sin embargo, las cifras oficiales contrastan con las presentadas por la Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos, que sostiene que hasta el momento se han detenido a 205 personas, casi el doble del balance entregado por las autoridades.
A pesar de que el Gobierno anunció un acuerdo parcial con algunos líderes indígenas en Imbabura, las vías en esta provincia del norte de Ecuador continúan bloqueadas con montículos de tierra y manifestantes, de acuerdo con reportes del ECU 911.
El paro se originó por la exigencia de la restitución del subsidio al diésel, pero ha sumado otras demandas como el retorno del impuesto al valor agregado (IVA) al 12 por ciento y el rechazo a un referéndum y consulta popular previstos para el 16 de noviembre.
Mientras tanto, en la capital, la audiencia de apelación de prisión preventiva de los llamados 12 de Otavalo, acusados de presunto delito de terrorismo por el incendio de un cuartel policial, fue suspendida. Las autoridades judiciales ordenaron la realización de una pericia antropológica en un plazo de ocho días para determinar las condiciones sociales, económicas y culturales de los procesados y aplicar un enfoque intercultural al proceso penal.
Por otro lado, en el sur del país, la gobernadora de Loja, Alexandra Jara, logró un acuerdo con dirigentes del pueblo de Saraguro para instalar mesas técnicas de trabajo el próximo 20 de octubre y así analizar sus peticiones. El presidente Noboa, por su parte, se mantuvo con agenda en Los Ríos y declaró que su gobierno es fuerte ante los embates de la oposición y el crimen organizado.