Discuten Marco Rubio y Van Hollen en el Senado por migrante deportado

en TRENTON, Nueva Jersey, EU, 21 de mayo de 2025.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y el senador demócrata, Chris Van Hollen, sostuvieron una fuerte discusión este martes, 20 de mayo, en el Senado.
Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde hablaron sobre el caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado en marzo y recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), el centro penitenciario de máxima seguridad que el presidente Nayib Bukele creó para los reos más peligrosos, Rubio y Van Hollen tuvieron fuertes desencuentros verbales.
Van Hollen criticó a Rubio y al presidente Trump por deportar a Kilmar, a quien él ha defendido, e incluso visitó a El Salvador y se reunió con él.
“¿Sabe en qué enfocó su energía, señor secretario? Bueno, su primera visita al Secretario de Estado fue para hablar con El Salvador, no para promover la democracia, sino para congraciarse con el presidente Bukele. El resultado fue un acuerdo de colusión por dinero para privar a los residentes de Estados Unidos de su derecho constitucional al debido proceso”, dijo Van Hollen a Rubio.
Y además, le recriminó que no trabaje para regresar a García a Estados Unidos.
“Usted ha desobedecido abiertamente las órdenes judiciales. Cuando le preguntan si ha estado en contacto con El Salvador para el regreso de Abrego García, usted presume con una cita: "Nunca le diría eso y que jamás se lo diría a un juez. Claramente, no le importa el derecho a la Quinta Enmienda a llevar a cabo un debido proceso”.
Por su parte, Rubio defendió las alianzas con México y El Salvador para detener la migración ilegal y luchar con organizaciones terroristas extranjeras e incluso acusó a Van Hollen de relacionarse con “pandilleros”.
“En el caso de El Salvador, absolutamente. Deportamos a pandilleros, incluso al tipo con el que tomaste una margarita. Y ese tipo es un traficante de personas, y ese tipo es un pandillero, y las pruebas serán claras”, dijo de forma contundente Rubio.
Van Hollen se defendió asegurando que no probaron las bebidas, haciendo referencia al encuentro que sostuvo con García en un hotel de San Salvador.
La discusión alcanzó un punto álgido en el Senado que el jefe del Comité, el senador Jim Risch, llamó al orden en varias oportunidades.