Escala tensión política en Guatemala tras arresto de viceministro
26 de abril de 2025
,
14:51
X: @BArevalodeLeon
Alejandra Reyes/Quadratín Hispano
TRENTON, Nueva Jersey, EU., 26 de abril de 2025.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, elevó la voz contra lo que describió como un "ataque contra la democracia", tras la detención de su viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco, y de otros líderes indígenas.
El Ministerio Público guatemalteco acusa a Pacheco, expresidente de la organización 48 Cantones, y a Héctor Chaclán, también exlíder de la misma organización, de delitos graves como terrorismo y asociación ilícita, vinculándolos a las protestas de octubre de 2023, que siguieron a la victoria electoral de Arévalo.
Arévalo, en una declaración pública, no dudó en señalar la instrumentalización de la justicia por parte del Ministerio Público. "Están atacando a quienes defienden los derechos de los guatemaltecos. Esto es una afrenta directa contra los valores democráticos de nuestro país", afirmó el mandatario.
Es momento de cerrar filas. El Pueblo de Guatemala así lo demanda.
Hago un llamado claro al Congreso: tienen la responsabilidad de poner fin a esta persecución desmedida y que atenta directamente contra el pueblo de Guatemala. pic.twitter.com/yv3AnY6Yc0
La tensión entre el gobierno y la Fiscalía, que precede a la asunción de Arévalo, se recrudece con estas detenciones, generando preocupación por la estabilidad política y el respeto a los derechos humanos en Guatemala.
La captura de Pacheco y Chaclán ha generado una ola de reacciones en el país y a nivel internacional, con llamados a respetar el debido proceso y a garantizar la transparencia en las investigaciones.
La situación pone de manifiesto las profundas divisiones políticas en Guatemala y la necesidad de un diálogo constructivo para fortalecer las instituciones democráticas y asegurar el estado de derecho.