Debaten rumbo económico de NYC ante elecciones municipales 2025

MANHATTAN, Nueva York, EU, 1 de septiembre de 2025.- Este año es electoral para la ciudad de Nueva York. Sus habitantes elegirán al alcalde el próximo 4 de noviembre, aunque los residentes autorizados pueden participar en la votación anticipada incluso semanas antes.
Para ocupar la Alcaldía de Nueva York, los candidatos que cuentan con un alto porcentaje de aceptación son: Eric Adams, actual alcalde que busca reelegirse, aunque esta vez lo hará como independiente; Zohran Mamdani, candidato demócrata; Curtis Sliwa, representando a los republicanos y Andrew Cuomo, también independiente.
Cada candidato ha presentado diferentes propuestas para la comunidad, otros más cercanos al sueño de los neoyorquinos, y otros totalmente alejados.
La economía como prioridad
El profesor de economía de Lehamn College, Juan De La Cruz advierte que, pese a las decisiones tomadas por Eric Adams desde 2022, cuando fue elegido alcalde, su último año como mandatario de Nueva York podría dejar avances económicos.
“Yo pienso que el 2025 será un buen año económico, pero todo depende del sistema político. Yo soy más partidario de la creación de la empresa y que las personas tengan trabajo, si eso continua la ciudad de Nueva York seguirá creciendo”, precisó profesor.
Sin embargo, lo que ha llamado la atención del especialista es el futuro económico de la ciudad de Nueva York, en donde el alcalde Eric Adams ha dejado algunos problemas financieros y de inseguridad sin resolver.
Según datos del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), entre el 18 y el 24 de agosto se han registrado 2 mil 343 delitos. En total, en lo que va de 2025, se han reportado 81 mil 077 registros criminales en la ciudad de Nueva York.
Crecimiento empresarial
Hay estudios que indican que Nueva York, siendo una de las ciudades con altos impuestos, se ha quedado sin algunas empresas multinacionales que han migrado a otros estados o ciudades en donde el costo gravamen empresarial sea menor. Lo que será un reto para el próximo Alcalde, devolverle la confianza al sector productivo de ver Nueva York como la mejor plaza para su compañía.
”Los candidatos que están corriendo para la Alcaldía de Nueva York tienen ideas económicas bastante polarizadas. Una es si hay más incentivos para hacer crecer las empresas sería bueno, y la otra si hay más recursos para crear la llamada igualdad, sería más difícil llegar a esa meta de seguir creciendo como veníamos experimentando ahora”, afirma De La Cruz.
Para el profesor lo ideal es construir un sector empresarial resistente.
“Cuando tu creas un sector empresarial fuerte, que es capaz de producir trabajos, eso es muy bueno, especialmente con los cambios que quizás experimentos muy pronto con la llegada de la inteligencia artificial, que seguramente impactará aún más el mercado laboral”, puntualizó.
¿Qué dice la comunidad?
Por otra parte, el neoyorquino de a pie comienza a evaluar, en detalle, las hojas de vida de los que aspiran a ser alcalde de Nueva York. Además, ya tienen listadas algunas de sus peticiones, entre las que se destaca aumentar la limpieza de las calles e implementar mayor seguridad.
"Lo que pienso es que el próximo Alcalde debe enfocarse más en la seguridad, porque la ciudad sí ha aumentado sus cifras de crímenes, además, de limpiar el ambiente y las calles de Nueva York", dijo un transeúnte a Quadratín Hispano.
Mientras, una visitante de la Gran Manzana, recalcó que la limpieza y la atención a las personas sin hogar debería estar en el puesto principal de los problemas a solucionar.
"En lo personal, creo que deben hacer más refugios para los habitantes de calle, homeless, además de programas para sacarlos de su situación de pobreza. Pero también limpiar las calles, están sucias, es tolerable pero se puede mejorar", apuntó.
Adicionalmente, los simpatizantes republicanos alertan que la ciudad necesita a alguien más competente, que sepa de administración y que las personas sean apoyadas de verdad. "Personalmente mi candidato es Curtis Sliwa, es republicano y es fan de la organización. Nosotros necesitamos a alguien así, seguro y con experiencia. No es tiempo de experimentos", aseguró un joven que transitaba por Manhattan.
"Nosotros necesitamos a alguien que sea consciente de lo que necesitan los neoyorquinos, que sepa mantener la ciudad segura, y que nos brinde un mejor futuro a todos", agregó un residente de Nueva York.
Los neoyorquinos se preparan para las elecciones locales, las cuales comenzarán de manera anticipada desde el próximo 25 de octubre hasta el 2 de noviembre. El día oficial de votación es el 4 de noviembre.