Asegura Gustavo Petro que Estados Unidos le retiró la visa

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 23 de abril de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que Estados Unidos le habría retirado la Visa, sin dar detalles sobre los motivos.
Fue durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, donde el mandatario reveló que ya no podrá viajar más a Estados Unidos.
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas", dijo Petro.
Esto lo reveló luego de informar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar en reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
El gobierno colombiano y el estadounidense han estado en tensiones diplomáticas desde hace meses, especialmente por temas de migración.
Hace unos meses la administración de Trump amenazó con retirarle la visa a altos funcionarios del Ejecutivo colombiano cuando el presidente Petro no quiso recibir los aviones con deportados, pero luego se suspendió esta medida por una negociación entre ambos.
Sin embargo, recientemente, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo en una entrevista a Newsmax que Petro le habría asegurado que los miembros del Tren de Aragua son personas que necesitan “más amor y compresión” y además, que algunos miembros del cartel son “sus amigos”, pero Petro lo negó.
El gobierno de Estados Unidos no confirmó si lo que dijo Petro es cierto, pero tampoco lo negó.
“Por supuesto, no comentamos sobre casos de visas individuales. Nuestros registros de visas son confidenciales. Lo que sí puedo decir es que nuestros dos países han tenido la oportunidad de crear un futuro mejor para sus ciudadanos mediante esfuerzos dirigidos a combatir a los violentos carteles de la droga que están envenenando a nuestros ciudadanos y desestabilizando nuestra región, creando oportunidades económicas que impulsen la prosperidad y poniendo fin a la crisis regional de inmigración ilegal", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce en rueda de prensa.