Arrecia paro de transporte en Perú; exigen seguridad ante ataques

TRENTON, Nueva Jersey, EU., 11 de abril de 2025.- La indignación y el temor se apoderaron de Lima y Callao tras los recientes ataques contra transportistas. En lo que va de año se contabilizan 16 muertes violentas de trabajadores del sector, el cual sucumbió a la desesperación y convocó a 20 mil unidades de transporte público, pertenecientes a 460 empresas, a acatar un paro para el día jueves 11 de abril.
Se trata de la quinta paralización en siete meses, lo que ha generado caos en la capital peruana. Colegios y universidades decretaron por clases virtuales, el Ministerio de Trabajo recomendó el trabajo remoto y el Seguro Social reprogramó las citas médicas.
Los transportistas llegaron hasta el Congreso de la República, buscando respuestas ante su denuncia de inacción estatal. Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte de Lima y Callao, lamentó la falta de liderazgo de la presidenta Dina Boluarte desde el inicio de las protestas.
Entre las medidas para mitigar la crisis de seguridad se manejan propuestas como láminas antibalas, deportación de extranjeros, restricción de circulación de motocicletas en horario nocturno y patrullajes con drones. En los próximos días se estima decidir en asamblea si la convocatoria de paro se hace nacional.