Advierte EU no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 12 de mayo de 2025.- El gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, reeditó este lunes 12 de mayo la alerta de viaje nivel 4 para Venezuela, la máxima categoría, instando a sus ciudadanos a no viajar al país.
La advertencia puntualiza un riesgo muy alto de detención injusta, tortura, terrorismo y secuestro, entre otros peligros, y recomienda a todos los ciudadanos y residentes permanentes legales estadounidenses en Venezuela que salgan de inmediato.
La decisión refuerza una alerta que ya estaba en vigor desde 2019, añadiendo detalles sobre riesgos específicos que podrían enfrentar los viajeros.
Riesgos elevados y servicios consulares suspendidos
La advertencia de viaje ya se encontraba en nivel 4 desde marzo de 2019, cuando la Embajada de EU. en Caracas suspendió sus operaciones y retiró a todo su personal diplomático, dejando en suspenso los servicios consulares de rutina y emergencia.
La reedición actual, emitida bajo la administración de Donald Trump, amplía los riesgos y coincide con tensiones diplomáticas tras la confirmación de la participación del gobierno estadounidense en el rescate de opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
El Departamento de Estado hace especial énfasis en la detención injusta de ciudadanos estadounidenses por parte de las fuerzas de seguridad, quienes podrían retenerlos hasta por cinco años sin debido proceso y sin permitir contacto con familiares o abogados.
Organizaciones de derechos humanos y exdetenidos han denunciado que los arrestados son tratos crueles. Además de los riesgos de detención, el Departamento de Estado advierte sobre la prevalencia de delitos violentos como homicidios, secuestros y robos.
Los disturbios civiles y las manifestaciones políticas son comunes y pueden ser reprimidos brutalmente por las fuerzas de seguridad.
Se suma la presencia de grupos terroristas colombianos en zonas fronterizas (con Colombia, Brasil y Guyana) y la severa escasez de servicios básicos como gasolina, electricidad, agua y medicinas.
Ante este complejo panorama, el gobierno estadounidense insta a quienes, a pesar de la advertencia, decidan viajar, a elaborar planes de contingencia detallados, no depender de la asistencia consular y ser conscientes de las limitaciones severas en acceso a atención médica y suministros.